Pedro Sánchez recrudece la guerra con el PP e Israel por La Vuelta a España: Eurovisión puede ser hoy la siguiente

El Gobierno continúa así definiendo su postura ante Israel, insistiendo en que no debe “estar en una competición más” hasta que “no cese la barbarie”, al igual que se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania

Guardar
Pedro Sánchez recrudece la guerra
Pedro Sánchez recrudece la guerra con el PP e Israel por La Vuelta a España: Eurovisión puede ser hoy la siguiente (REUTERS/Toby Melville)

La suspensión de la última etapa de la Vuelta a España tras las multitudinarias protestas propalestina ha desatado una escalada política entre el Gobierno de Pedro Sánchez, el Partido Popular (PP) e Israel, marcando un precedente en la posición tanto del Gobierno de España como de la oposición respecto a competiciones internacionales como Eurovisión.

La interrupción de la Vuelta a España derivó en incidentes entre manifestantes y policía que, de acuerdo a las cifras difundidas, resultaron en al menos dos detenidos y veintidós agentes heridos. El propio Sánchez reiteró su “respeto y profunda admiración por una sociedad civil que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica”.

“Ni Rusia ni Israel deben estar en una competición más”

En la reunión interparlamentaria socialista celebrada en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó la expulsión de Israel de toda competición deportiva internacional mientras continúe la violencia en Gaza. “Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales. ¿Por qué se expulsó a Rusia y no se expulsa a Israel? Nuestra posición es clara y rotunda, la comparte una mayoría social”, declaró Sánchez, antes de concluir: “Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en una competición más”.

La portavoz y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, también defendió la legitimidad de las protestas: “Me parece injusto e irreal pretender confundir o manchar ese gesto solidario que han trasladado miles de personas frente a esa actitud violenta de cuatro, cinco o diez. Hay que saber diferenciar”, explicó, en información recogida por El Mundo. Para Alegría, las protestas reflejan “un clamor popular que no puede ser ignorado por quienes tienen que tomar las decisiones. Me refiero a los organismos internacionales. Frente al genocidio que se está viviendo no se puede trasladar una respuesta de absoluta indiferencia. Hay que actuar con la misma vara de medir”.

El socio minoritario de la coalición, Sumar, celebró la interrupción de la Vuelta como “un ejemplo para Europa y todo el mundo”, poniendo también sobre la mesa la exigencia de impedir que Israel participe en Eurovisión. Según la coordinadora Lara Hernández, ya preparan una iniciativa parlamentaria para que España no concurra si no se excluye al país hebreo del certamen. “El Estado de Israel no debe participar en ningún evento cultural. Si Israel va a Eurovisión, España no debe estar en este evento. No vamos a ser cómplices de cómo se sigue blanqueando un genocidio retransmitido en directo en el siglo XXI”, sentenció Hernández recogida por El Mundo. Además, Sumar lanzó una campaña de recogida de firmas dirigida a RTVE y al Consejo de Administración, según destacó ABC, para forzar la retirada española en caso de que la Unión Europea de Radiodifusión no modifique su postura en diciembre.

Los manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta a España en Madrid.

Israel acusa a Sánchez y a su Ejecutivo de antisemitismo y de ser “enemigos de la verdad”

La respuesta de Israel no tardó en llegar: el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, acusó a Sánchez y a su Ejecutivo de antisemitismo y de ser “enemigos de la verdad”, tras la petición española para el veto en las competiciones. “¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre o fue el Estado terrorista Hamas el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra los judíos desde el Holocausto?”, señaló Saar en redes sociales al replicar las palabras de Sánchez. Para el ministro israelí, el gobierno español muestra “retórica desenfrenada y llena de odio”. Saar arremetió también contra los líderes de Sumar y lamentó que Sánchez, según él, se vea arrastrado por la debilidad política frente a las posiciones de sus socios.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, responsabilizó públicamente al Gobierno de “inducir” las protestas y de exponer a España al “ridículo internacional televisado en todo el mundo”. El domingo, el PSOE contestaba que las protestas “no ridiculizan la imagen de España” sino que “la honran”, advirtiendo al líder de la oposición que su “indigna” carta “le perseguirá de por vida”. Feijóo, por su parte, insistía a través de su cuenta de X: “El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de este modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”. El lunes, Feijóo volvió a insistir: “No puede estar al frente de un gobierno democrático un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas”.

La portavoz popular, Ester Muñoz, añadió: “Cuando el primer hooligan del país es el Presidente, pasan estas cosas. A él Gaza le importa lo mismo que las mujeres prostituidas. Nada. Solo ve rentabilidad política”. En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso expresó su apoyo al equipo israelí y responsabilizó directamente a Sánchez por los incidentes. En una entrevista con Federico Jiménez Losantos el día 15, la presidenta de la comunidad de Madrid comparaba las protestas contra La Vuelta con “un Sarajevo en guerra”.

Vox endureció también su discurso y su portavoz, José Antonio Fúster, acusó al Ejecutivo de enviar “hordas” para reventar la Vuelta, mientras reclamó “claros indicios de delito” y un supuesto intento del Gobierno por reorientar la atención pública alejándola de casos de corrupción vinculados al entorno de Sánchez.

RTVE planteará la este martes retirada de España de Eurovisión

En el plano internacional, la presión podría saltar esta misma semana a Eurovisión. Fuentes de RTVE citadas por ABC y el programa Directo al grano confirmaron que el presidente de la corporación, José Pablo López, planteará en el Consejo de Administración la retirada de España si Israel sigue en el certamen. La decisión dependerá de la votación de la Unión Europea de Radiodifusión en diciembre, aunque países como Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda ya advirtieron de su posible retirada si no se expulsa a la televisión pública israelí, Kan. En sentido inverso, Alemania, Italia y Austria – anfitrión en 2025 – han manifestado su apoyo a Israel y podrían ausentarse si se acepta el veto.

Mientras tanto, la política de España hacia Israel incluye el cierre del espacio aéreo a aeronaves con material militar destinado al país hebreo, así como la prohibición de tránsito en puertos españoles de barcos que transporten combustibles para las Fuerzas Armadas israelíes y productos de los asentamientos ilegales de Gaza y Cisjordania.