‘Operación Triunfo’ prepara un documental especial por su 25 aniversario: el impacto en la industria, artistas míticos y luces y sombras

Según ha informado ‘FormulaTV’, Gestmusic ya se encuentra preparando una nueva mirada al pasado del programa

Guardar
Equipo de 'Operación Triunfo' (Prime
Equipo de 'Operación Triunfo' (Prime Video; Jose Irun).

Operación Triunfo 2025 ya ha echado a andar. Tras una Gala 0, que ha dado a conocer a los 16 concursantes que lucharán por darse a conocer a la industria y ganar un premio de 100.000 euros, los seleccionados ya conocen los temas que tendrán que defender en la primera gala oficial del curso, prevista para el lunes 21 de septiembre en Prime Video.

El talent musical, que irrumpió en 2001 revolucionando el panorama televisivo, cumple casi 25 años en plena forma. Aquel programa que convirtió en ídolos a un puñado de jóvenes aspirantes, continúa hoy adaptado a los nuevos tiempos y con la vista puesta en una cita especial: su aniversario de plata.

En su estreno, a comienzos del milenio, OT cambió las reglas del entretenimiento televisivo en España. Nadie esperaba que un formato que mezclaba convivencia, formación artística y galas semanales pudiera llegar a tal nivel de impacto. Los primeros 16 participantes, bajo la batuta de Nina, se convirtieron en estrellas mediáticas y dieron lugar a carreras musicales de enorme éxito, como las de David Bisbal, Manuel Carrasco o David Bustamante.

La fuerza del fenómeno fue tal que, en 2016, la productora Gestmusic organizó OT: El Reencuentro con los protagonistas de la primera edición. Aquella docuserie y el concierto en el Palau Sant Jordi hicieron aflorar la nostalgia de toda una generación de espectadores. Por ello, un año después el formato regresaba a La 1 por todo lo alto y volvió a convertirse en el icono de una nueva generación, dando a conocer a grandes artistas como Aitana, Lola Índigo o Amaia.

Ahora, cinco ediciones después y a punto de cumplirse el 25º cumpleaños, la productora prepara una nueva mirada al pasado, aunque con un enfoque distinto al de aquel reencuentro. Y es que, según ha adelantado FormulaTV, Gestmusic trabaja en un documental que repasará el recorrido del programa y su huella en la industria musical española. La intención es mostrar cómo el formato no solo ha sido una lanzadera de artistas, sino también un fenómeno que ha marcado la cultura popular del país.

Un documental entre manos

El proyecto abordará tanto los triunfos de quienes han logrado consolidarse en el panorama musical, como las trayectorias más amargas de quienes no pudieron mantener el éxito tras su paso por la academia. Se trata, por tanto, de un relato que combinará luces y sombras y que no esquivará la autocrítica. Y, aunque no se ha confirmado en qué plataforma se estrenará, todo apunta a que Prime Video será la candidata natural, ya que actualmente se encuentra detrás de la producción del concurso.

Lo que no parece estar en la agenda es repetir un evento similar al de 2016. Desde la productora consideran que insistir en la primera generación sería redundante y que el 25º aniversario debe celebrarse con una propuesta distinta. Además, muchos de los concursantes de aquella edición han admitido que la ausencia de Àlex Casademunt, fallecido en 2021, dificulta cualquier reunión. La propia Chenoa se mostró clara al respecto en declaraciones recogidas por FormulaTV: “Me pesa mucho que no esté Àlex con nosotros y no me veo haciendo un reencuentro. Lo echo mucho de menos. Si fuese un homenaje sería muy diferente y me lo pensaría”.

Los concursantes de 'Operación Triunfo
Los concursantes de 'Operación Triunfo 1' en 'OT: El reencuentro' (RTVE).