La Aemet pone en alerta a cuatro comunidades autónomas por las altas temperaturas: “Entre 10 y 15 grados por encima de lo normal”

Durante buena parte de la semana, se prevé que se alcancen o incluso superen los 38 grados en algunos puntos del país

Guardar
Foto de archivo de varios
Foto de archivo de varios turistas con ropa veraniega paseando por el casco histórico de Sevilla, a 28 de mayo de 2025. (María José López/Europa Press)

Este año, el veranillo de San Miguel se ha adelantado: tras un descenso térmico que hizo que desterrásemos el abanico al fondo del cajón, los ventiladores y la ropa veraniega han tenido que recuperarse ante un “tiempo más típico del verano”. Desde mediados de la semana anterior, las temperaturas han ascendido en buena parte del país, dejando termómetros por encima de los 36 grados que todavía serán visibles durante esta semana.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que durante esta semana las máximas serán “propias de la estación veraniega en la mayor parte del país”: “Hablaremos de valores entre cinco y diez grados superiores a los habituales para estas fechas e incluso entre diez y quince grados por encima en algunas zonas, de cara sobre todo al miércoles y jueves”. Además, las mínimas, “aunque no se desviarán tanto”, también serán altas, incluso “con noches tropicales en la costa mediterránea, en el centro y en el sur de la península”. En las islas Canarias el calor también será predominante.

Ante esta situación, este martes 16 de septiembre hay avisos amarillos activos por altas temperaturas en cuatro comunidades autónomas: en Andalucía, Castilla y León, Extremadura y las islas Canarias. Específicamente, las provincias e islas en alerta son Córdoba, Jaén y Sevilla, con máximas de hasta 38 grados; Ávila, con valores de 36 grados en el sur; Badajoz y Cáceres, donde se esperan temperaturas de entre 36 y 38 grados en algunos puntos, y Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, todas ellas también con avisos por polvo en suspensión.

Una mujer con un abanico
Una mujer con un abanico para combatir el calor (Europa Press)

La semana anterior estuvo principalmente marcada por las lluvias y tormentas sobre todo en puntos del nordeste peninsular. Esta, aunque con carácter menos notorio, también presentará precipitaciones. Este martes aumenta la inestabilidad en esta zona y “habrá probabilidad de tormentas localmente fuertes en los Pirineos y en Cataluña” que podrán incluso ir acompañadas de “granizo y rachas de viento intensas”. Con este escenario, se espera que las temperaturas bajen un poco en el nordeste peninsular a consecuencia de la formación de tormentas.

Calor previsiblemente hasta el viernes

El calor continuará previsiblemente durante gran parte de la semana. Tanto el miércoles como el jueves, la Aemet destaca que el tiempo será de nuevo “plenamente veraniego”, con un ascenso de las temperaturas sobre todo en el norte peninsular: “Se alcanzarán valores, en algunas zonas de nuestro país, entre diez y quince grados por encima de lo normal”.

Así, se pueden superar los 34 y 36 grados en amplias zonas, llegando a 38 o 40 en puntos como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, “sin descartar que localmente en el valle del Guadalquivir se pueda superar esa cifra de 40 grados, especialmente el jueves”.

Mapa del pronóstico de la Aemet para la última semana de agosto.

A partir del viernes, la incertidumbre es más alta, pero el organismo público destaca que este día, a la espera de que se tengan nuevos datos según se acerque la jornada, las temperaturas serían similares, con tiempo “de nuevo muy cálido para la época”. Con respecto al fin de semana, “es probable que hablemos ya de bajadas de las temperaturas”.