Gestos corporales, expresiones faciales, movimientos involuntarios, el tono de la voz y hasta el contacto visual, todo esto son los elementos indispensables que forman parte de la interacción social entre las personas. Se trata del lenguaje no verbal que, al mismo tiempo que las formas orales, vertebran la conversación entre los interlocutores. Cuando los individuos se expresan, sus palabras vienen acompañadas de un conjunto de características contextuales: timbre, tono de voz, volumen más alto o más bajo. Si bien es cierto que muchas veces estas características forman parte de la sociabilidad de las personas, otras veces, pueden estar propiciadas por sus circunstancias personales o estados de emocionalidad.
Mediante la identificación de estos elementos no verbales, podemos adquirir una mayor comprensión de lo que se nos está comunicando y, muchas veces, conocer el estado interior de la persona. Por ejemplo, si están cómodas o incómodas. En un reciente vídeo de TikTok, el analista en comunicación y lenguaje no verbal, Javier Pérez Villacañas (@javi.villacanas), informa sobre cómo fijarnos en los gestos de nuestros interlocutores para identificar su incomodidad.
Alejandro Caos de Benós VS. David Broncano
El analista pone de ejemplo la entrevista de David Broncano, presentador del programa de RTVE, La Revuelta, al embajador de Corea del Norte en España, Alejandro Caos de Benós. Durante la entrevista, Broncano le hace una pregunta comprometida, en relación con el conflicto nuclear de Corea del Norte con Estados Unidos. Preguntándole por las tensiones políticas entre los dos países, hace un comentario sarcástico que incide en las figuras de los representantes políticos - Donald Trump y Kim Jong Un - diciendo “cada cual más loco”. Esto ocasiona un momento de incomodidad en la expresión corporal del representante de Corea.

El analista incide en la expresión facial y gestual del embajador, haciendo hincapié en un gesto con la boca que evidencia su reacción incómoda frente al comentario polémico y sarcástico del presentador.
Explica el analista: “Alejandro Caos de Benós hace el gesto de boca en ostra, mostrando incomodidad”.
Este gesto significa que los labios desaparecen hacia dentro de la cavidad bucal, exhibiendo la contención de un sentimiento muy fuerte. Asimismo, justo cuando escucha las palabras que califican a su presidente, se revuelve en el asiento confirmando su disconformidad.
“Ocurre una recolocación de la postura corporal que no había sucedido en toda la entrevista”, indica el experto.
Estas dos reacciones simultáneas durante la entrevista ponen en valor las cualidades del lenguaje no verbal.

Algunas nociones sobre el lenguaje no verbal
Como hemos visto, en contextos de sociabilidad, aprender a leer el lenguaje no verbal puede ayudarnos a comprender las circunstancias contextuales y emocionales de nuestro interlocutor. La disciplina se divide en tres áreas de estudio. En primer lugar, los elementos paralingüísticos: tono de voz, timbre, silencios. En segundo lugar, la kinesia, los movimientos voluntarios e involuntarios que muchas veces se asocian con el mensaje y el estado contextual de nuestros cuerpos en dicha comunicación. Por último, la proxémica: esto es el espacio vital en el que se inserta la conversación que puede estar sujeto a determinados condicionantes. Por ejemplo, a una mayor intimidad entre los interlocutores, la distancia será menor.
La identificación de dichos elementos nos hace mucho más conscientes de nuestra sociabilidad con las personas y nos permite acceder a un estado más complejo de la interacción social. El evento comunicativo, en definitiva, se caracteriza, por un lado, por una comunicación explícita, y por otro, por una correspondencia implícita que accede a lo contextual y a la pragmática del mensaje. Se podría decir que, en los movimientos involuntarios, se manifiesta el sentir-pensar de las personas como un reflejo de su cognición y emocionalidad.
Últimas Noticias
Marruecos apuesta por la industria de los aviones: su flota aumentará de 50 a 200 aeronaves y comenzará a recibirlos en 2028
El plan tiene como objetivo aumentar los aviones con el año 2037 como fecha límite

Turrón de mejillones y atún: el aperitivo marino que conquistará las mesas esta Navidad
Una receta original y elegante que reinventa el concepto del turrón en versión salada, fusionando el sabor del mar con la tradición gastronómica española

La técnica más rápida y sencilla para disimular una grieta en la pared o en el techo sin tener que hacer obra
Es importante identificar las particularidades de la fisura para comprobar si es necesario consultar con un profesional

Las revistas del corazón esta semana: los secretos de las memorias de Juan Carlos I y la nueva vida de David Bustamante
Este miércoles, 15 de octubre, también son protagonistas del kiosco Lucas, de Andy y Lucas, quien se encuentra haciendo frente a una gran deuda, y la infanta Sofía, quien ha disfrutado de un plan con sus amigos en Madrid

Un influencer español visitó un restaurante con estrella Michelín en Malasia y su reacción desconcertó en las redes
Un viaje inesperado, una mesa con fama global y una experiencia que sacudió las expectativas. ¿Cuánto pesa la reputación cuando la realidad desafía al mito?

