
Francia sigue con su desarrollo nuclear. La escalada de la tensión internacional ha hecho que el gobierno de Macron incremente su apuesta por mejorar su capacidad de disuasión. De hecho, el presidente francés ha ofrecido a sus aliados europeos la posibilidad de extender su defensa y posibilidad nuclear a sus territorios.
Dentro de este contexto, una parte clave es la mejora de la versión del misil capaz de portar este contenido. El M51 ha alcanzado su cuarta versión, que permite un salto en alcance, precisión y capacidad de penetración. La compañía encargada es Ariane Group, que participa en todo el proceso, desde el diseño a la producción.
De esta manera, la empresa francesa ha presentado el M51.4. El ministro de Defensa y candidato a Primer ministro, Sebastien Lecornu, ha confirmado este proyecto. El 28 de agosto de 2025, la Dirección General de Adquisiciones y Tecnologías de Defensa (DGA) le adjudicó el contrato correspondiente. Francia quiere mantenerse en la carrera nuclear, siendo el único representante de la Unión Europea (UE) en esta lucha silenciosa.
Desarrollo del nuevo misil
Vincent Pery, director de Programas de Defensa de ArianeGroup, destacó que la firma de este contrato coincide con la entrada en servicio del M51.3, la versión más reciente del misil, y con el ritmo acelerado de producción en las instalaciones de ArianeGroup, de acuerdo con el calendario previsto.
Pery agradeció a la DGA la confianza renovada en la experiencia y capacidades estratégicas de la empresa, esenciales para la Fuerza Oceánica Estratégica de Francia. El nuevo misil M51.4 aportará mayor alcance, precisión y capacidades de penetración, lo que fortalecerá la credibilidad de la disuasión nuclear oceánica francesa ante amenazas en evolución.
La adjudicación de este contrato inicia la fase de diseño y posterior producción del M51.4, asegurando la continuidad de la actividad en ArianeGroup y en cientos de empresas colaboradoras durante los próximos años, según explica la compañía. Los principales objetivos que creen que se alcanzarán son la transformación tecnológica y la incorporación de enfoques innovadores.
Proyecto de misiles nucleares
Lecornu ha confirmado este avance en el proyecto. “Quiero agradecer a la tripulación y a todos quienes trabajan con determinación en la misión más estratégica: disuadir, para proteger los intereses vitales de Francia. Sabemos lo que les debemos”, ha expresado Lecornu en su perfil de X.
El ministro ha explicado que la aplicación de este misil se basa en su traslado en los submarinos nucleares lanzamisiles es el principal armamento de los submarinos franceses de la clase Triomphant. El M51, operativo desde 2010 en sustitución del M45, ha experimentado varias modernizaciones desde su entrada en servicio.
Estos misiles cuentan con tres etapas y utilizan combustible sólido. Tienen un peso aproximado de 53 toneladas y una longitud de entre 12 y 13 metros. El modelo M51.1 incorporaba ojivas TN-75, mientras que el M51.2 adoptó la ojiva Tête Nucléaire Océanique (TNO), que incrementa la capacidad de supervivencia frente a sistemas defensivos antimisiles.
La versión actual, el M51.3, supera los 9.000 kilómetros de alcance operativo y permite el transporte de entre cuatro y seis ojivas con mayor precisión y recursos avanzados de penetración. Ahora, se confirma un nuevo salto con el cuarto modelo.
Últimas Noticias
Àlex Torío, profesor que deja la profesión, se muestra crítico con el sistema: “Un alumno de la ESO de ahora es como uno de Primaria de antes”
El docente ha solicitado un año de excedencia y se ha trasladado al campo con la intención de reinventarse profesionalmente

La Justicia frena el desahucio de una mujer con discapacidad de una vivienda de protección oficial solicitado por su cuñada
La petición de desalojo se llevó a cabo tras meses de disputas y conflictos entre ambas partes

Una vacuna española podría prevenir el asma provocado por las alergias
El fármaco ha demostrado tener un efecto protector de hasta nueve semanas tras la finalización del tratamiento

Letizia debuta en El Cairo con un impecable vestido de escote bardot y sus tacones más cómodos
Felipe VI dio por iniciada la agenda oficial en Egipto con un discurso en árabe en el que transmitió apoyo en un momento de gran inestabilidad regional

Una uruguaya que vive en España explica las cosas que solo puede hacer un español: “Tienen un aguante sobrenatural”
La joven creadora de contenido señala que las personas de este país cuentan con “talentos ocultos” que no existen en otros lugares del mundo
