El Gobierno de la región de Flandes (Bélgica) promete a sus ciudadanos 56.000 nuevas viviendas sociales de aquí a 2042, pero no sin condiciones: el Ejecutivo elevará los requisitos lingüistícos para acceder a estas y los inquilinos deberán demostrar un nivel B1 de neerlandés, informa el medio francés DH Les Sports. En plena crisis de vivienda, el plan anticipa novedades en el mercado inmobiliario protegido, como alquileres más caros para nuevos beneficiarios y sanciones para municipios que no cumplan con su parte del esfuerzo.
El gobierno liderado por la coalición formada por los conservadores N-VA, los socialistas Vooruit y el partido cristiano CD&V, ha fijado un nuevo “objetivo social vinculante” que pretende levantar más de 50.000 viviendas sociales de aquí a 2042. La medida prevé una inversión de 6.000 millones de euros durante la legislatura para construcción y renovación.
Para garantizar que todos los municipios aporten su parte, se impondrán sanciones económicas a aquellos ayuntamientos que no cumplan con las cuotas de edificación, que se transformarán en ayudas directas al alquiler para familias en dificultad. Los nuevos inquilinos, además, pagarán entre 30 y 50 euros más de renta en los pisos recién construidos. Además de acreditar un nivel B1 en el idioma neerlandés, los candidatos a vivienda social en Flandes deberán inscribirse obligatoriamente en el VDAB, la oficina flamenca de empleo y formación, como requisito para poder acceder a un alojamiento. La ministra Melissa Depraetere (Vooruit) justificó las condiciones afirmando que la administración “va a invertir mucho dinero” en esta medida y que aprender neerlandés y trabajar son pilares esenciales para la integración social y movilidad económica en la región flamenca. “De hecho, esto es principalmente en su propio interés”, anadió.
La crisis de vivienda en Flandes, cada vez más grave
En abril de 2025, la lista de espera para acceder a una vivienda social en Flandes alcanzó un récord histórico, con cerca de 200.000 personas registradas, según informa Batibouw. Este número representa un aumento significativo respecto a los 176.000 solicitantes en 2022. Depraetere ha calificado esta situación como una crisis urgente que requiere una respuesta inmediata. El anterior “Objetivo Social Vinculante” (OSV), expiraba a finales de este año, tenía como meta la construcción de 50.000 viviendas sociales adicionales.

En el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda en Flandes continuaron su tendencia alcista. Según datos de Statbel, la Oficina de Estadística de Bélgica, el precio medio de una vivienda unifamiliar se sitúa en torno a 320.000 euros, lo que representa un aumento del 6,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Por otro lado, los apartamentos registraron un precio medio de 256.406 euros, con un incremento del 4,7% respecto al año anterior
Este aumento en los precios ha dificultado el acceso a la vivienda para muchas familias, especialmente para aquellas con ingresos limitados. La creciente demanda de viviendas asequibles ha puesto de manifiesto la necesidad de políticas públicas más efectivas para abordar esta problemática.
El neerlandés, idioma dominante en la región
Pese a tener también el francés y el alemán como idiomas oficiales, la región flamenca de Bélgica, conocida como Flandes, es predominantemente neerlandófona. Según datos de Statbel, aproximadamente el 87,7% de los residentes de Flandes tienen conocimientos de al menos una lengua extranjera, siendo el francés la segunda lengua más hablada después del neerlandés. Además, el 33,1% de la población flamenca conoce tres o más lenguas extranjeras.
El neerlandés es la lengua oficial y vehicular en la administración, la educación y la vida pública en Flandes. Sin embargo, existen diversas variantes dialectales del neerlandés habladas en la región, como el flamenco occidental, el flamenco oriental y el limburgués, que enriquecen la diversidad lingüística local.
Últimas Noticias
FC26: cuándo se estrena en España y cuántos clubes y selecciones tendrá
Con plantillas actualizadas y estadios icónicos, FC 26 amplía el atractivo para usuarios de diferentes generaciones
Sylvester Stallone homenajea a ‘Rocky’ con el lanzamiento de sus memorias, que verán la luz en 2026: “Este libro es mi testamento”
‘Los escalones’ verá la luz en mayo del año que viene

La crisis del coste de la vida pone en jaque la “confianza en la democracia” europea: “Tenemos que afrontar esto para no ver erosionados derechos fundamentales”
Desde el Comité Económico y Social Europeo advierten que se debe actuar de manera urgente frente al aumento de precios en sectores esenciales, como el de la vivienda o la energía, que afectan directamente a la calidad de vida de millones de europeos

Escalopines a la pizzaiola: una receta italiana saludable y fácil de hacer
Estos son los pasos que debes seguir para tener tu plato en 30 minutos

Suzanne Moyes, veterinaria, alerta de los 6 controles que deberías hacer antes de otoño para mantener el bienestar de tu mascota
Algunos animales pueden permanecer al aire libre durante todo el año, pero hay circunstancias que requieren trasladarlos al interior
