
Dos alpinistas, un bombero de París y un militar del ejército de tierra francés, han perdido la vida durante la ascensión al Sirac, un pico de 3.440 metros situado en el macizo de los Écrins, en el departamento francés de Hautes-Alpes. El hallazgo de los cuerpos se produjo en la mañana del lunes 15 de septiembre, apenas unas horas después de que se activara un dispositivo de búsqueda tras su desaparición el día anterior.
La noticia fue confirmada por la fiscal de la República en Gap, Marion Lozac’hmeur, quien explicó que ambos deportistas habían iniciado su ascenso a primera hora del domingo 14 de septiembre, pero no regresaron a la hora prevista. La alarma se dio al caer la tarde, momento en el que se organizó un operativo de rastreo que se vio seriamente afectado por las adversas condiciones meteorológicas.
Una expedición marcada por la fatalidad
Según los primeros datos de la investigación, los dos alpinistas cayeron probablemente en una zona cercana a la cima. Los rescatistas de la CRS Alpes, cuerpo especializado en intervenciones de alta montaña, localizaron los cuerpos sin vida a unos 400 metros de la cumbre, en un área especialmente expuesta.
La fiscal Lozac’hmeur subrayó que “las investigaciones preliminares apuntan a una caída accidental”. No obstante, la CRS Alpes ha abierto una investigación formal para esclarecer las causas exactas del siniestro, tal y como marca el protocolo en este tipo de tragedias.
Las labores de rescate se complicaron desde el primer momento debido a las condiciones meteorológicas: viento fuerte, nubosidad densa y precipitaciones intermitentes. Estas circunstancias obligaron a retrasar parte de las operaciones de rastreo hasta la mañana del lunes, cuando finalmente pudieron acceder a la zona crítica.

El macizo de los Écrins, escenario recurrente de accidentes mortales
El Sirac, aunque no es de las cimas más elevadas del macizo de los Écrins, es conocido entre los montañeros por su dureza técnica. Su ascensión requiere experiencia en escalada alpina, un dominio avanzado del material y una excelente preparación física.
Este nuevo accidente se suma a una trágica serie de muertes en la cordillera alpina europea durante la temporada estival. El pasado 24 de agosto, un alpinista surcoreano de 58 años perdió la vida en Suiza, tras sufrir una caída en la célebre arista del Hörnli, uno de los itinerarios de acceso al Matterhorn (Cervino), a unos 4.000 metros de altitud. Apenas unas semanas antes, el 4 de agosto, un montañero alemán había corrido la misma suerte en la misma arista, cayendo al vacío a 4.150 metros.
Estos episodios confirman que, pese a los avances en equipamiento y las constantes campañas de prevención, el alpinismo continúa siendo una disciplina de riesgo en la que la experiencia y la preparación no siempre son suficientes para evitar desenlaces fatales.
En el caso del Sirac, los dos fallecidos eran profesionales con una formación física y técnica muy por encima de la media: un bombero de la capital francesa y un miembro del ejército de tierra. Sin embargo, como recuerdan los especialistas, la montaña no hace distinciones.
Últimas Noticias
Aitana consigue el Latin Grammy al el Mejor Diseño de Empaque por ‘Cuarto Azul’: “Muchas gracias por este momento, porque no me lo creo”
Aitana debuta en la lista de ganadores de los Latin Grammy con el premio al Mejor Diseño de Empaque por su disco Cuarto Azul, en una gala celebrada en Las Vegas donde la artista también brilló con una puesta en escena inspirada en su universo visual
Aviso rojo por lluvias torrenciales en Ávila, Sistema Central y Cáceres: la AEMET insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos ante una situación de “riesgo extremo”
Las fuertes lluvias asociadas a una borrasca han llevado a la activación de avisos rojos en el norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila

Alejandro Sanz se lleva el Latin Grammy al Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ‘¿Y ahora qué’
El madrileño competía en esta categoría contra ‘Cuarto Azul’ de Aitana, ‘Palacio’ de Elsa y Elmar, ‘Al Romper La Burbuja’ de Joaquina y ‘En Las Nubes’ de Elena Rose y Con Mis Panas

Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 13 de noviembre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una lingüista analiza las letras de ‘LUX’: “Rosalía es un claro ejemplo de bricolaje lingüístico”
Elena Herraiz, divulgadora lingüística conocida en TikTok como @linguriosa, ha definido el álbum como “una fantasía filológica”


