Vuelve el calor a España: la Aemet prevé un “tiempo veraniego” con máximas de 40 grados

Los termómetros registrarán temperaturas 5-10 grados por encima de lo normal durante la semana

Guardar
Imagen de archivo: Viandantes soportan
Imagen de archivo: Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga, A 12 de agosto de 2025. (Álex Zea / Europa Press)

El mes de septiembre parecía haber puesto fin a las altas temperaturas, pero esta semana los termómetros volverán a ascender. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice para la segunda quincena de septiembre “un tiempo más típico del verano”, con valores entre cinco y diez grados superiores a los habituales para estas fechas.

Según ha adelantado el portavoz del organismo estatal, Rubén del Campo, esta semana “se superarán los 38-40 grados en el valle del Guadalquivir”, mientras el resto de la península registrará valores por encima de los 32 grados. Las temperaturas nocturnas se desviarán menos de sus valores normales, pero también serán altas para la época, con noches tropicales en la costa mediterránea, centro y sur del país.

En el archipiélago canario, el mercurio ascenderá también por encima de lo habitual durante casi toda la semana, con máximas que podrán superar los 35 grados en algunas zonas, especialmente en el sur de las islas más montañosas y en Fuerteventura. Las altas temperaturas vendrán acompañadas de polvo en suspensión, que dará lugar al fenómeno de la calima. Asimismo, el viento soplará en rachas muy fuertes durante el lunes y el martes, alcanzando los 70 km/h en La Palma, Tenerife, El Hierro y La Gomera.

Lluvias escasas en el norte

La semana comienza con un tiempo estable, pero se esperan tormentas en el entorno de los Pirineos y del sistema Ibéricos. Las precipitaciones serán localmente fuertes en zonas de las provincias de Teruel y de la de Castellón, mientras que Galicia y las comunidades cantábricas tendrán lluvias débiles por el paso de un frente.

Gracias a las precipitaciones, el Cantábrico tendrá una bajada de temperaturas mientras suben en el resto del país. Así, Oviedo y Santander disfrutarán de un ambiente fresco a la par que Sevilla, Córdoba o Badajoz alcanzan los 36-38 grados durante la jornada.

Noticias del día 15 de septiembre del 2025.

“El martes aumenta la inestabilidad en el nordeste de la península y habrá probabilidad de tormentas localmente fuertes en los Pirineos y en Cataluña”, advierte Del Campo, que señala que las lluvias podrían venir acompañadas de granizo y rachas de viento intensas. “También habrá alguna llovizna en el Cantábrico y, en el resto, cielos poco nubosos y temperaturas más altas, sobre todo en el oeste peninsular”, añade.

Los termómetros continuarán al alza en buena parte del centro y sur peninsular, con valores entre los 34 y 36 grados que “quedan entre cinco y diez grados por encima de los normales ya para estas fechas”, indica el portavoz. Los días más calurosos serán el miércoles y el jueves, con un tiempo “plenamente veraniego”. “Apenas habrá lluvias y las temperaturas subirán con respecto a los días anteriores”, describe Del Campo.

Durante estas dos jornadas, el ascenso de las temperaturas será más marcado en el norte, con valores entre 10 y 15 grados por encima de lo normal. Así, algunas zonas superarán los 36 grados, mientras en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir se llegará a 38-40 grados, sin descartar algunas localidades superen los 40 grados, especialmente el jueves.

Bajada de temperaturas para el fin de semana

Aunque con gran incertidumbre, la Aemet adelanta que las temperaturas podrían bajar de cara al fin de semana. Si bien el viernes se mantendrán similares al resto de la semana, el sábado y el domingo los termómetros prometen descensos y más precipitaciones en la mitad norte del país.