Noemí Galera, directora de la academia de ‘OT’: “Intentamos que la gente les conozca como artistas; lo que ocurra después no depende de nosotros”

La academia de música más famosa de nuestro país abre las puertas este lunes 15 de septiembre

Guardar
Los profesores de la academia
Los profesores de la academia de 'OT 2025'. (Jose Irún/Prime Video)

Operación Triunfo ultima los detalles de su regreso este 15 de septiembre a Prime Video. La nueva edición del talent musical llega con un jurado renovado y con un claustro de profesores que vuelve a estar liderado por Noemí Galera, directora de la Academia desde 2017. A su lado, nombres históricos como Manu Guix, Mamen Márquez y Vicky Gómez repiten como pilares de la formación, mientras que nuevas incorporaciones como La Dani o Pol Cejas prometen aportar una mirada fresca y diversa a la experiencia de los 18 aspirantes.

Durante la presentación celebrada el pasado 10 de septiembre, los profesores hablaron con Infobae España sobre la implicación emocional que exige el formato, el talento del nuevo casting y la evolución de los concursantes más recordados.

Galera reconoció que pasa tantas horas en la Academia que incluso tiene su propia cama: “Duermo los lunes por la noche, porque no me da la vida. Después de la gala acabamos muy tarde y necesito dormir allí. Aunque es una cama compartida con Manu y Mamen, que también hacen siestas de vez en cuando”.

Ya conocemos a los 18 concursantes que este lunes demostrarán sus mejores armas para entrar al concurso. Y, a pesar de que el público parece que ya ha elegido a sus favoritos, la directora de casting prefirió ser prudente: “Es un poco atrevido decir ahora si hay alguien con proyección internacional. Puede entrar en la academia y que la presión le juegue una mala pasada. Lo podremos contestar más adelante, quizá en la gala diez. Pero por supuesto que pensamos que hay gente con muchísimo talento, si no no hubiéramos hecho este casting”.

Hablamos con la primera pegatina de la edición final en Madrid de los castings de OT, así como con varios participantes y contamos sus historias.

Lágrimas, nervios y mucho cariño

La dimensión emocional del programa sigue siendo uno de los grandes retos para el profesorado. “Hay muchas, muchas lágrimas. Y muchas de risa también. Hay momentos que son heavys, pero se quedan para nosotros”, admitió Manu Guix. “Para hacer este programa sin implicarte al cien por cien, es mejor no hacerlo. Pero ya sabemos lo que conlleva pasar tres meses juntos”, añadió Noemí.

El subdirector de la academia musical reconoció cómo ha cambiado su relación con los concursantes: “Yo empecé siendo más joven que ellos, y ahora podría ser el padre de los concursantes. Al final se crea un vínculo, sufres, empatizas mucho y te preocupas cuando ves a alguien pasarlo mal o hemos tenido crisis de ansiedad. Siempre se acaba llorando”.

El equipo también se muestra orgulloso de los logros de quienes ya pasaron por la Academia y a día de hoy se han consagrado como artistas en nuestro país. De hecho, Galera recordó con emoción el éxito de Lo Malo. “Podía no haber llegado a nada, pero el tiempo pone las cosas en su sitio. Y cuando las ves cantando, pasándoselo bien y que la gente las quiera es lo mejor”, explicó la directora.

Mamen Márquez, actual vocal coach de Aitana, quiso añadir: “Es un orgullo enorme verlos crecer como artistas y reencontrarse. Es muy bonito y es muy especial. Y tú lo puedes ver en las caras cuando se reencuentran y cómo se crea esa sinergia”.

Noemí Galera en 'OT 2025'.
Noemí Galera en 'OT 2025'. (Jose Irún/Prime Video)

Una lección de realidad

Hace unos meses, se supo que Lucas, exconcursante de OT 2023, había empezado a trabajar como camarero para compaginar su carrera musical. Ante esto, el profesorado insiste en que participar en OT no garantiza un futuro asegurado en la música. “En los castings siempre lo decimos, que estés aquí no significa nada. O sales en la primera semana y lo petas como Lola Índigo; o ganas, pero no lo petas”.

Además, incidió en su labor: “Intentamos que la gente les conozca como artistas y como personas. Y lo que ocurra después, cuando termine este programa, no depende de nosotros. Hay tantos factores que nosotros no podemos controlar. La suerte, el trabajo, de quien te rodeas, las necesidades que tenga la industria discográfica...”

Mamen, Márquez, Noemí Galera y
Mamen, Márquez, Noemí Galera y La Dani en 'OT 2025'. (Prime Video)

En la misma línea, La Dani compartió su experiencia personal: “Yo creo que yo puedo ser un ejemplo para ellos, porque acabo de cerrar mi peluquería para poder trabajar aquí. Eso también es real, y es importante que ellos lo vean”.