Desde este lunes 15 de septiembre, La 1 de TVE incorporará a su franja vespertina un nuevo magacín de actualidad: Directo al grano, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, dos reconocidas figuras televisivas que ahora formarán tándem en las tardes de la cadena.
Para Flich, este proyecto supone su salto a la televisión pública, conduciendo su propio formato en la misma franja en la que copresentaba Todo es mentira junto a Risto Mejide: “Tengo unas ganas de que empecemos ya, de lanzarnos al ruedo y de hacer lo que tanto nos gusta, que es comunicar y contar historias”, confiesa a Infobae España en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. La presentadora subraya que la responsabilidad profesional recae en quienes comunican, independientemente del medio, y asegura que mantendrá su estilo directo y comprometido en esta etapa.
La periodista también comparte su visión sobre el papel de la televisión pública, destacando la importancia de la pluralidad y la imparcialidad, pero rechazando la equidistancia en cuestiones fundamentales. “La televisión pública tiene que ser plural, que esta televisión lo es. Tiene que ser ecuánime, imparcial, que lo es, pero no puede ser equidistante”, sostiene. Para la presentadora, no puede haber equidistancia “entre la verdad y la mentira, entre la ciencia y el negacionismo”, por lo que defiende la necesidad de intervenir cuando se difunden informaciones falsas o contrarias a los derechos humanos.
En un tiempo en que la información política y los magacines de actualidad copan las parrillas televisivas, la presentadora tiene claro cuál va a ser el elemento diferencial de Directo al grano. “Hay investigación propia, reportajes de investigación que marcarán agenda porque son temas que hay que solucionar. Al final, todo es política, porque es la forma en que se gestionan los recursos”, explicaba la presentadora a Infobae España, resaltando el valor añadido que aportará el trabajo de campo y la profundidad en el tratamiento de los contenidos.

“‘Todo es mentira’ es un formato consolidado”
La llegada de Directo al grano se produce en un contexto de alta competencia en la franja de tarde, dominada por magacines de actualidad. En su entrevista, Flich reconoce el riesgo de saturación de la audiencia ante la abundancia de programas similares, pero defiende la necesidad de ofrecer una perspectiva diferente, cercana a la personalidad de los presentadores. Además, en el momento de esa charla no descartaba la posibilidad de coincidir en horario con Todo es mentira, el programa en el que trabajó anteriormente, situación que finalmente se ha dado. “Ellos son un programa superconsolidado, con su fidelidad, con su todo. Entonces, es otra cosa”, comentó sobre sus excompañeros.
La trayectoria de Marta Flich abarca tanto la información política como el entretenimiento, lo que le ha permitido desarrollar una versatilidad profesional que valora especialmente. Consultada sobre la posibilidad de presentar un concurso o reality en el futuro, manifiesta su interés por explorar nuevos formatos y crecer profesionalmente. “A mí todo lo que sea crecer, aprender, explorar, hacer, comunicar, me interesa mucho. Sí que es verdad que me gusta mucho la política, claro. Me gusta mucho la sociedad y también me gusta mucho el directo”, concluye.
Últimas Noticias
Cerrar la brecha digital de género sacaría de la pobreza a 30 millones de mujeres, según la ONU
El informe ‘Gender Snapshot 2025’ destaca que la igualdad de género puede lograrse “con inversión y voluntad política”

Santoral del 16 de septiembre, día de San Cornelio
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Los tres ejercicios más efectivos para fortalecer la cadera, según una entrenadora personal
Sam Hopes asegura que son especialmente útiles para prevenir lesiones

Juanjo Bona, a conquistar las cocinas tras ‘Operación Triunfo’: “Pensé en rechazar ‘Masterchef’ por si era negativo para mi carrera”
El participante de ‘Operación Triunfo 2023′ cuenta a ‘Infobae España’ las dudas que tuvo a la hora de entrar en el talent de cocina de TVE, en cuya versión ‘Junior’ ya concursó hace años

Efemérides 16 de septiembre: qué pasó un día como este martes
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
