La empresa fabricante de la senyera de 93.000 euros: “Enviaremos un mensaje al Parlamento cada vez que haya viento fuerte para que puedan retirarla”

La empresa encargada de fabricar la bandera de Cataluña más grande hasta el momento ha explicado para RAC1 las razones de su coste

Guardar
Una senyera sobre una silla.
Una senyera sobre una silla. (REUTERS/Albert Gea)

El acto institucional de la víspera del Día de Cataluña (Diada) estuvo protagonizado por la izada una bandera cuatribarrada de 54 metros cuadrados y a una altura de 25 metros que ha costado 93.000 euros, la más grande de Cataluña en la actualidad.

Iberti ha sido la empresa encargada de fabricar la bandera. Su Delegado Comercial, Gregorio Belmonte, ha dado más detalles del coste de la bandera para RAC1 donde ha declarado que “el precio incluye la ingeniería, la excavación, el arreglo que ha hecho en la zona, el transporte y la puesta en marcha”, ha alegrado Belmonte.

También ha precisado que lo más barato de todo es el tejido, hecho de poliéster reciclado, que deberá cambiarse cada seis meses por el sol, las lluvias y el viento. Además, ésta cuenta con un mecanismo con un mecanismo giratorio que impide que se enrolle sobre sí misma.

En el caso de que haya condiciones meteorológicas adversas y para evitar que la bandera se estropee, Belmonte ha afirmado que desde Iberti enviarán un mensaje a los técnicos del Parlament cuando haya vientos fuertes para que retiren la bandera.

La bandera, que pesa unos ocho kilos, cuenta con un motor eléctrico para mover manualmente o con el mando a distancia.

Cataluña el día de la
Cataluña el día de la Diada. (Europa Press)

En total, la instalación de la bandera ha contado con un proyecto donde han participado ingenieros y arquitectos, y que cuenta con todo un sistema de alertas para que el palo no cause ningún accidente. “No pensábamos que hubiera tanta tecnología en una senyera”, ha bromeado la periodista.

A finales de mes, la misma empresa ha anunciado que son los encargados de fabricar una bandera aun más grande que la senyera con motivo de los 125 años de El Espanyol.

La Diada de Cataluña

Este 2025, Cataluña celebró la segunda Diada bajo el mandato de Salvador Illa (2025) como president de la Generalitat y con un Parlament sin mayoría independentista. Una calebración que ha reunido a unas 28.000 personas en Barcelona, 12.000 en Girona y 1.500 en Tortosa. Una cifra inferior en comparación a las del año anterior, que reunió a 60.000 manifestantes de distintas entidades independentistas y muy inferior a los 1,4 millones que hubo en 2014.

El encargado de leer el manifiesto unitario de la Diada este año fue Lluís Llanch, presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que pidió persistir en la lucha independentista . En él, ha pedido “desobedecer la sentencia” del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), “desobedezcamos en las aulas, las calles y las instituciones”.

Una sentencia que anula doce artículos del decreto de 2024 de régimen lingüístico del sistema educativo catalán, entre ellos una disposición que blindaba el catalán como lengua vehicular y de aprendizaje de las escuelas y en la actividad docente y administrativo. Asimismo, el decreto ya estaba suspendido cautelarmente por la justicia según estima un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEBC).