Cómo limpiar el filtro del microondas: un método sencillo y con productos que tienes en casa

Estos son los pasos que debes seguir para aplicarlo correctamente

Guardar
Una persona limpiando su microondas.
Una persona limpiando su microondas. (Hiraoka)

El microondas es uno de los electrodomésticos que más se usan a lo largo del día. Aunque tiene varias funciones, se suele usar para calentar la comida y descongelar alimentos. Sin embargo, muchas veces no se le da los cuidados que merece.

Pocos usuarios saben que, como ocurre en la secadora y en el aire acondicionado, el microondas tiene un filtro que debe limpiarse con regularidad para evitar problemas. Su función principal consiste en retener la grasa generada al cocinar y en filtrar los malos olores.

Cómo limpiarlo

Según ha matizado la revista Southern Living, la primera recomendación de los expertos es desconectar siempre el microondas antes de iniciar la limpieza. En caso de utilizar productos de limpieza abrasivos, conviene usar guantes de goma para proteger la piel.

Noticias del día 15 de septiembre del 2025.

Los productos que necesitas para limpiar el filtro suelen encontrarse en cualquier hogar. Estos son: agua caliente, jabón para vajilla, una esponja y un recipiente amplio. Antes de empezar, necesitas conocer el tipo de filtro que tienes.

Existen dos clases principales: el filtro metálico de aluminio, que puede lavarse, y el filtro de carbón activo, que debe reemplazarse periódicamente. Localizar el filtro en el microondas depende de la marca y el modelo, aunque habitualmente está en la parte inferior.

Según Jacqueline Stein, especialista en limpieza, la mayoría de los microondas de sobremesa cuentan con uno o varios filtros de fácil acceso, que suelen extraerse sin necesidad de herramientas adicionales.

Al quitar el filtro, se recomienda sacudirlo y golpearlo suavemente sobre el cubo de basura para eliminar residuos adheridos. Luego, se debe sumergir en agua tibia con jabón por un periodo de 15 a 30 minutos.

Tras mojarlo, conviene frotar la superficie con una esponja o cepillo suave, evitando hacer demasiada presión para no dañar la malla. Finalmente, enjuagar bien bajo el grifo y dejar secar al aire por completo antes de volver a colocarlo es fundamental para evitar la proliferación de bacterias.

El desgaste y el uso continuo pueden exigir el reemplazo del filtro. Una malla rota, un filtro que no ajusta correctamente o una acumulación persistente de grasa y suciedad indican la necesidad de cambio inmediato.

Cada cuánto hay que limpiarlo

La frecuencia para limpiar el filtro del microondas varía según los hábitos de uso. Cuando este se usa todos los días, sobre todo para cocinar alimentos con grasa, conviene lavar el filtro cada semana para impedir la acumulación de residuos y que el aire que circula se contamine.

En hogares donde se usa menos la función de ventilación o se calientan platos bajos en grasa, el filtro puede limpiarse cada tres meses sin inconvenientes. La suciedad se acumula más rápido al preparar frituras, guisos o platos que generan bastante vapor graso.

Ajustar la frecuencia del mantenimiento del filtro ayuda a prolongar la vida útil del microondas y evita la aparición de olores o problemas. Esto contribuye a que el aparato funcione en condiciones óptimas y garantiza un ambiente más saludable en la cocina.