Christian Gálvez vuelve a la televisión, pero no en Mediaset: su proyecto en una cadena autonómica

El formato vespertino apuesta por la cercanía y la interacción, integrando testimonios y consejos prácticos para crear un espacio de apoyo social

Guardar
Christian Gálvez en  '25
Christian Gálvez en '25 palabras'. (Mediaset)

Christian Gálvez tiene un nuevo proyecto televisivo fuera de Mediaset España tras 18 años vinculado a la cadena. Después de finalizar su contrato de larga duración con el grupo audiovisual y de desvincularse de la productora que él mismo fundó, Fénix Media, el comunicador retomará su faceta como presentador.

Según ha anunciado este lunes Telemadrid, Gálvez se encargará de conducir el nuevo magacín vespertino La Tarde de Telemadrid. El programa, producido por Catorce Comunicación (Aquí la Tierra), se plantea como un espacio de encuentro y acompañamiento, con el objetivo de tejer redes de compañía y dar visibilidad a uno de los grandes retos sociales de la región.

Según ha informado la cadena regional, el formato combinará entrevistas, reportajes, testimonios y la participación activa del público. El magacín está especialmente orientado a las personas mayores y a quienes buscan compañía y cercanía en su día a día, apostando por la empatía y la participación ciudadana como ejes centrales.

Amplia trayectoria

Christian Gálvez, quien asume la conducción del espacio, ha compartido con Telemadrid su entusiasmo ante este nuevo reto profesional. “Este formato me permite estar más cerca de la gente, escuchar, compartir y acompañar cada tarde”, ha afirmado el presentador, destacando la oportunidad que representa para él este cambio de registro. Gálvez ha subrayado que el magacín le ofrece la posibilidad de comunicar lo que ocurre cada día “con sensibilidad, criterio y vocación de servicio”, y ha definido el proyecto como “una oportunidad única de crecimiento profesional”.

Christian Gálvez, en una fotografía
Christian Gálvez, en una fotografía de archivo. (Europa Press)

La soledad no deseada afecta a más de una quinta parte de los habitantes de la Comunidad de Madrid, según datos recogidos por Telemadrid. Este fenómeno, especialmente presente entre las generaciones mayores, ha motivado la creación de un programa que busca convertirse en un referente de acompañamiento y visibilidad para quienes lo sufren. La Tarde de Telemadrid pretende así ofrecer un espacio donde los espectadores puedan sentirse escuchados y acompañados, y donde sus historias tengan un lugar destacado.

En cada emisión, el público encontrará una amplia variedad de contenidos. El programa incluirá relatos personales, tanto de ciudadanos anónimos como de figuras conocidas, que aportarán emoción y cercanía al plató. Además, se prevén sorpresas para los asistentes, como cambios de imagen y dinámicas en directo, que contribuirán a crear un ambiente participativo y entretenido. El magacín también contará con una sección de orientación práctica, en la que profesionales de referencia ofrecerán consejos sobre seguridad, salud, bienestar y economía doméstica. Asimismo, se dedicará un espacio a la cultura madrileña, con recomendaciones de teatro, música, fiestas populares y propuestas gastronómicas accesibles para todos los públicos.

Entrevista a Christian Gálvez, nuevo presentador del programa 'Boom', en Cuatro.

El formato de La Tarde de Telemadrid se inspira en programas de éxito como La tarde, aquí y ahora, el espacio de Juan y Medio en Canal Sur; y En compañía, conducido por Ramón García en Castilla-La Mancha Media. No obstante, según ha explicado la cadena, el nuevo magacín se diferenciará por su carácter más abierto y participativo, con una mayor presencia de reporteros y una estructura flexible que permitirá dar cabida a una amplia variedad de testimonios y experiencias.

La llegada de Christian Gálvez a Telemadrid marca un giro significativo en su trayectoria profesional. Tras más de una década vinculado a concursos y formatos de entretenimiento en Mediaset, el presentador mostoleño afronta ahora el reto de liderar un magacín social y participativo. Entre 2007 y 2019, Gálvez se consolidó como uno de los rostros más conocidos de la televisión gracias a su labor al frente de Pasapalabra, y posteriormente condujo otros espacios como Tú sí que vales, Supervivientes, Alta tensión y ¡Boom!. Su trabajo ha sido reconocido con galardones como el Premio Protagonista, la Antena de Oro y el Premio Iris al Mejor Presentador de Televisión. Además, ha desarrollado una carrera paralela como escritor, con ensayos y novelas históricas de éxito.