El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vive este domingo una jornada marcada por el desorden y las colas kilométricas en los controles de seguridad, coincidiendo con el inicio de la huelga indefinida convocada por los vigilantes de la empresa Trablisa. Desde primera hora de la mañana, la Terminal 4 —la más concurrida del aeródromo— ha concentrado a miles de pasajeros en esperas que superan la hora y media, cuando hace apenas una semana los tiempos medios no sobrepasaban los diez minutos.
Numerosos viajeros han perdido sus vuelos al no poder completar a tiempo los trámites de acceso a las zonas de embarque. En redes sociales, la situación ha sido descrita como un auténtico “caos en la T4”, con vídeos que muestran a centenares de personas agolpadas en los pasillos previos a los filtros de seguridad.
Reivindicaciones laborales en primera línea
El origen del conflicto se encuentra en la falta de acuerdo entre la empresa Trablisa, concesionaria del servicio, y los cerca de 800 vigilantes que desempeñan su labor en los controles. Según denuncian los trabajadores, la carga de trabajo en Barajas es “desorbitada” y muy superior a la de otros aeropuertos españoles. Reclaman mejoras salariales, compensaciones específicas y la introducción de un “plus de Madrid” para todos los empleados destinados en el aeropuerto.

Aena advierte de retrasos pero evita detalles
Mientras tanto, Aena, el gestor aeroportuario, ha publicado en redes sociales un aviso en el que reconoce que, “debido a la convocatoria de huelga por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por los controles podrían verse incrementados”. Sin embargo, el comunicado no incluye medidas adicionales ni orientaciones más allá de recomendar a los pasajeros acudir con antelación.
La falta de información oficial ha generado críticas entre los viajeros, que aseguran sentirse desprotegidos ante la magnitud de las colas. Muchos han relatado en plataformas como X cómo, pese a llegar con dos horas de margen, han perdido sus vuelos o han tenido que correr contrarreloj para alcanzar la puerta de embarque.
Las aerolíneas presionan a Aena para una solución inmediata
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha exigido este domingo a Aena que actúe con urgencia para resolver el colapso generado en los controles de seguridad de Barajas. “No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata”, ha señalado el presidente de la organización, Javier Gándara.

ALA advierte de que los tiempos de espera, que alcanzan los 90 minutos frente a los 10 habituales, están ocasionando un “grave impacto” tanto en la experiencia de los viajeros como en la puntualidad de los vuelos. Por ello, insta a Aena a adoptar medidas inmediatas para evitar que el caos continúe en uno de los principales aeropuertos del país.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La peregrinación de una joven en silla de ruedas desde Francia a Santiago de Compostela: “Será una novedad”
En lo que va de 2025, 404.714 personas han hecho el Camino de Santiago, de los cuales 7.215 son franceses

El chef David Guibert, sobre el error que casi todos cometemos al cocinar con especias: “Pierden todo su sabor”
El cocinero vasco, con casi 300.000 seguidores en Instragram, ha mostrado cuál es el método correcto para utilizar las hierbas aromáticas en nuestras recetas

Los 21 días que transformaron la Vuelta en un conflicto internacional: las protestas que tensaron la relación con Israel y obligaron a todos los partidos a posicionarse
Las manifestaciones propalestinas que cancelaron la última etapa de la carrera ciclista han convertido la competición deportiva en tema de Estado
