
En las playas siempre se encuentra arena, algas, rocas, conchas y todo tipo de piedras. Si tienes menos suerte, también habrá botellas, basura, pañales sucios, cigarrillos y residuos líquidos de carácter sospechoso. Y en algunos casos extraordinarios, es posible toparse con algo completamente inusual.
Es lo que ha ocurrido ahora en la costa de Wissant, en Francia, donde los servicios de emergencia tuvieron que desplegar un operativo después de que un niño de 10 años llevara un cargador de ametralladora oxidado desde la playa hasta su casa de vacaciones. El objeto, potencialmente peligroso y de origen bélico, pues data de la II Guerra Mundial, generó la intervención tanto de los bomberos como del equipo de desactivadores de explosivos.
Como ha contado el medio local La Voix du Nord, el incidente ocurrió durante la mañana del 11 de septiembre de 2025, cuando el menor, acompañado por su familia durante unas vacaciones en la localidad del Paso de Calais, encontró un cargador tipo “camembert” en la arena de la popular playa. El niño decidió recogerlo y llevarlo hasta su lugar de alojamiento, cerca de la calle des Flobarts y del callejón Matelots.
Sin comprender inicialmente la naturaleza del hallazgo, los padres del niño alertaron rápidamente a los servicios de emergencia tras identificar que se trataba de un objeto inusual y potencialmente peligroso. El cargador, posiblemente datado de las II Guerra Mundial y aún susceptible de contener munición, fue depositado en una zona de césped mientras se esperaba la llegada del personal especializado.
El operativo se puso en marcha en ese momento, cuando los bomberos de Marquise acudieron al domicilio vacacional y establecieron un perímetro de seguridad. Posteriormente, los desactivadores de la unidad de explosivos de Calais se hicieron con el cargador, que, de acuerdo con las autoridades citadas por La Voix du Nord, “aún podía contener municiones potencialmente”.
Unos hallazgos no tan infrecuentes
Este tipo de hallazgos no son infrecuentes en la región, donde las grandes mareas suelen descubrir restos de la Segunda Guerra Mundial. “Con regularidad, las grandes mareas sacan a la luz vestigios de las Guerras Mundiales. Se invita a los testigos a informar de estos hallazgos y, sobre todo, a no tocarlos”, precisó La Voix du Nord. Y es que las playas francesas fueron escenario de algunas de las principales batallas del conflicto bélico.
Expertos y autoridades recordaron la importancia de mantenerse alejado y evitar manipular este tipo de objetos en caso de encontrarlos. “Siempre se debe mantener la distancia con este tipo de municiones”, advirtió el Servicio de Bomberos de Marquise en comentarios recogidos por el mismo diario. Mantener la calma y dar aviso inmediato a los servicios de emergencia resulta fundamental para garantizar la seguridad, tanto de los ciudadanos como del personal
Las playas francesas, especialmente las situadas cerca de antiguos escenarios de conflicto, pueden seguir ocultando restos armamentísticos a pesar del paso de los años. Este suceso ha servido como un recordatorio para residentes y turistas: es mejor limitarse a recoger madera mojada y conchas marinas.
Últimas Noticias
Lilo & Stitch y otras 9 películas de Disney+ España que puedes disfrutar este fin de semana
La plataforma de streaming renueva su catálogo con historias que mezclan aventuras familiares, ciencia ficción y nuevos desafíos, ideales para disfrutar con grandes y pequeños en una noche de entretenimiento total

“Se movió todo el edificio”: los vecinos de Vallecas relatan cómo fue la explosión en un bar que por el momento deja 25 heridos
Los residentes del edificio ubicado en la parte superior del local no pueden regresar a sus casas y el Ayuntamiento no descarta realojarlos hasta que sea seguro su reingreso

Una limpiadora encadena un contrato de interina por vacante durante tres años porque la Xunta no convoca oposición: la Justicia la reconoce como indefinida
La sentencia recoge que la Xunta no había convocado ninguna Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir esa plaza

Unos propietarios de un piso de lujo en París creen que su inquilino es un piloto que gana 30.000 euros al mes, pero no era así: lo subarrendaba en Airbnb
Cuando lograron recuperar el apartamento, la deuda ya había alcanzado los 190.000 euros

Las 3 monjas rebeldes que desafiaron a la Iglesia para volver a su convento: “Antes de morir en esa residencia de ancianos, prefiero ir a un prado”
La hermana Bernadette (88), la hermana Regina (86) y la hermana Rita (82) son ayudadas por antiguas alumnas del convento que les traen comida, enseres y compañía
