Un hombre que tiene un caimán como mascota denuncia que no le dejan entrar al supermercado con él: “Es mi apoyo emocional”

Tras años asistiendo juntos a restaurantes y tiendas, un supermercado prohíbe su entrada por “riesgo potencial”

Guardar
Un hombre que tiene un
Un hombre que tiene un caimán como mascota denuncia que no le dejan entrar al supermercado con él. (Imagen: X/@Dexerto)

La singular historia de un hombre y su caimán de apoyo emocional ha generado debate en Pensilvania (Estados Unidos) tras la reciente prohibición de ingreso del animal a un supermercado.

La escena, que involucró a Wesley Silva y su mascota Jinseioshi, se volvió viral luego de que el reptil fuera fotografiado en un carrito de la compra dentro de un Walmart en West Brownsville.

Me quedé realmente impactado”, confesó Silva a NBC News al recordar el momento en que le negaron la entrada al establecimiento, pese a que durante años había recibido comentarios positivos de clientes y empleados.

Un vínculo que comenzó cuatro años atrás

La relación entre Silva y Jinseioshi comenzó hace cuatro años, cuando un vecino le entregó el caimán porque ya no podía cuidarlo. Desde entonces, ambos se han vuelto inseparables.

“Nunca pensé que llegaría a tener un caimán. Ha sido realmente increíble. Hemos ido a restaurantes... Hemos estado en Denny`s, donde es una estrella, Recibe un trato VIP”, relató Silva.

El animal, de 1,5 metros de largo y 14 kilos, suele acompañar a Silva en sus salidas públicas, donde la reacción habitual es de asombro y simpatía. “Llevamos unos tres años y medio yendo a ese Walmart, y normalmente la reacción es: ‘¡Qué guay!’, o ‘¡Qué bueno que tengas un caimán de mascota!’”, aseguró el hombre.

La prohibición de Walmart

La situación cambió drásticamente cuando imágenes de Jinseioshi, vestida con un atuendo gris y paseada en un carrito, circularon en redes sociales. Esto motivó la intervención de Walmart, que emitió un comunicado contundente.

“La seguridad de nuestros clientes y empleados es nuestra máxima prioridad. Aceptamos animales de servicio en nuestras tiendas, pero es inaceptable exponer al público a un peligro potencial. Por tanto, no se permiten caimanes en nuestras instalaciones”, declaró un portavoz de Walmart a WPXI.

Un amor profundo por los reptiles

Silva, de 60 años, pastor de una iglesia bautista y padre de cinco hijos, sostiene que su vínculo con los reptiles tiene raíces profundas. “En la Biblia, Dios habla de que tenemos dominio sobre los animales, y yo desarrollé una afinidad por los reptiles. Los encuentro my reconfortantes”, explicó.

Su colección incluye, además de Jinseioshi, seis serpientes, un geco leopardo, un dragón de Komodo, un eslizón ocelado, un segundo caimán y un perro. La afición comenzó cuando una de sus hijas le pidió que adoptara una serpiente.

“La sostuve una noche y empecé a conectar con ella y a abrazarla. Y finalmente, me dio un ultimátum: ‘Papá, de verdad, necesitas conseguir tu propia serpiente’” recordó Silva.

El video es furor en las redes sociales. (TikTok: @elcomerciope)

Existe un vacío legal... y riesgos

La legislación estatal no impide la tenencia de caimanes en Pensilvania. “Mientras estos animales no sean liberados, no existen regulaciones estatales sobre su tenencia. Asimismo, no se requiere un permiso estatal para poseerlos”, aclaró la Comisión de Pesca y Embarcaciones de Pensilvania.

A pesar de la prohibición en Walmart, Silva no planea modifica sus rutinas. “Simplemente, me dejaré llevar”, afirmó.

La Federación Nacional de Vida Silvestre advierte que los caimanes pueden alcanzar más de 3,6 metros de largo y superar los 450 kilos de peso. A pesar de estas dimensiones, Silva insiste en que su experiencia con Jinseioshi ha sido positiva: “Ha sido muy positivo y realmente me sorprendió”, concluyó.