
Jordi Hurtado ha reducido su presencia en Saber y Ganar, cediendo el testigo a Rodrigo Vázquez, quien ocupa su lugar los fines de semana. Se trata de una decisión que ha tomado tras 28 años al frente del formato de La2. Una noticia que el mítico presentador afronta de manera agridulce, pues si bien deja el programa en muy buenas manos, llevaba casi tres décadas capitaneando el espacio.
“Ahora que tengo los findes libres, haré todo lo que se pueda. Esto va a ser fantástico. Voy a poner la agenda a tope”, admite en una entrevista previa al estreno de la nueva temporada y en la que se encontraban diferentes medios, entre ellos Infobae España. “La familia me decía que bajara un poco la intensidad de trabajo. Son 28 años. Todas las semanas a grabar. Solo paramos un poquito para la Navidad, en Semana Santa y en agosto, que es cuando los técnicos hacen vacaciones”, continúa explicando el comunicador, dejando entrever la intensa agenda que mantenía.
“Son jornadas muy largas de mañana y tarde. Aunque cada programa dura 45 minutos, siempre hacemos especiales. Siempre estamos montando historias y complicamos el formato. Y eso quiere decir que un programa quizás tarde en grabarse una hora y media o dos. Pero lo importante es que eso llega al espectador, es algo muy distinto”, expresa.

“Cuando miro el calendario, digo: ‘¡Ya va siendo tiempo de tomar un descanso!’ Hace 28 años era un chico joven como Rodrigo Vázquez. Ahora son 28 años más. Entonces, aunque estés muy bien, llega un día en el que hay que bajar intensidad”. Eso sí, no se plantea una jubilación en un futuro próximo, pues continuará al frente del espacio en la edición de lunes a viernes.
“Ahora llegan vacaciones. Lo que haré será desconectar, viajar y, sobre todo, respirar mucho. Caminar mucho, moverte porque nos pasamos tantas horas dentro del plató que casi no nos toca el sol y el aire”, detalla sobre cómo será su día a día.
Su extensa experiencia en ‘Saber y Ganar’
El catalán también ha tocado el tema de los exitosos castings y su olfato para elegir a los aspirantes. “El éxito es de Marisa Pérez, que es la que normalmente la que lo lleva. Cuando encontró a Ángel Chacón, de Almería, que ha estado 100 programas y que también hacía la calculadora en 15 segundos, como Fer, yo la felicité”, detalla, agregando que a algunos participantes les resulta complicado compaginar el ritmo de trabajo que exige Saber y ganar.
Jordi Hurtado también ha dejado claro que su extensa trayectoria profesional en el espacio le ha permitido aprender mucho durante estos años. “Trabajas con conocimientos, con cultura. Antes solíamos hacer reuniones sobre las grabaciones, ahora nos envían todos los guiones, todas las preguntas. Entonces, yo le decía a mi mujer ‘Me voy a estudiar’, dígase leer todas las preguntas del programa y buscar algunas cosas en internet”, afirma el entrevistado, agregando que “al tener el guion, tienes la posibilidad de escribirte cosas y te enriqueces el conocimiento”. No obstante, tiene claro que no participaría en el espacio, pues “desde que presento este programa ya no he jugado al Trivial porque sería repelente”.
Últimas Noticias
Muere un hombre en la explosión en el bar en Vallecas: los Bomberos encuentran el cuerpo sin vida bajo los escombros
A los 25 heridos en el suceso de este sábado, hay que sumar esta víctima mortal

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de septiembre en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 14 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

María Muñoz, doctora, sobre el café: “No todos afectan igual a tu sistema digestivo”
La explicación de la especialista reside en las principales diferencias entre los formatos más consumidos

Pensamientos automáticos negativos, la voz interna que nunca calla: “Cuando estamos mal, les hacemos más caso de la cuenta”
La psicóloga Blanca Fernández explica a ‘Infobae España’ que estos pensamientos pueden convertirse en rumiaciones mentales si nos quedamos anclados en ellos
