Se retiran los siete jugadores de ajedrez israelíes que iban a participar en el Open de Sestao

La organización planteó que compitieran bajo la bandera de la federación

Guardar
Partida de ajedrez (REUTERS/Isabel Infantes)
Partida de ajedrez (REUTERS/Isabel Infantes)

Los siete jugadores de Israel inscritos en el 40 Open Basque Country de ajedrez de Sestao han decidido darse de baja del torneo, según confirmó la organización del evento. El Club Ajedrez Sestao detalló que a lo largo de la semana se fue conociendo la intención de algunos de estos jugadores de no participar y que, finalmente, este viernes se confirmó la ausencia de toda la delegación israelí.

El torneo, celebrado en la localidad vizcaína, reúne a cerca de 240 jugadores de 32 países distintos. La competición inicia este viernes en el frontón de Las Llanas. Entre los participantes figuraban los siete ajedrecistas israelíes, quienes ya no están en la lista final de inscripciones tras su decisión.

Según ha detallado EFE, la organización recibió la comunicación de tres jugadores israelíes sobre su intención de no asistir. La confirmación definitiva de la retirada de todos los inscritos llegó en la mañana del viernes por parte de los encargados del evento. Este cambio afecta a la representación internacional de la competición que, con estas bajas, pierde a uno de sus equipos destacados.

Nuevas detenciones por las protestas en la Vuelta contra la participación del equipo Israel.

Propuesta de la organización

El Club Ajedrez Sestao, organizador del torneo, había informado a los jugadores israelíes sobre dos alternativas posibles de participación. La primera consistía en no participar en el torneo, y la segunda contemplaba la opción de competir bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

En un comunicado emitido el pasado domingo, el club vasco señaló que “todos los jugadores rechazaron ambas propuestas” y, además, expresó su condena formal al “genocidio de Israel en Gaza”, según comunicaron públicamente.

La organización apuntó que la respuesta de la FIDE fue clara, obligando al torneo a respetar las normas internacionales. Si el evento no cumplía con estas, perdería su reconocimiento oficial y no podría asignar puntos de categoría a los ajedrecistas involucrados. El club recordó que más de cien jugadores extranjeros ya habían abonado sus viajes y alojamientos, lo que hacía inviable una suspensión a estas alturas.

Cientos de manifestantes se reúnen en el centro de Madrid para pronunciarse a favor de Palestina (Fede Sáenz)

Impacto sobre la organización y el futuro del evento

El cumplimiento de las normas de la FIDE suponía que los jugadores de Israel debían figurar en los listados oficiales bajo su bandera nacional. Así se reflejó antes de la retirada definitiva. De haberse producido una cancelación, el Open Basque Country habría sufrido consecuencias deportivas y económicas, además de poner “en serio peligro la continuidad del Club Ajedrez Sestao”, según los mensajes emitidos por la organización.

La ausencia de la delegación israelí modifica el panorama competitivo, que seguirá adelante con el resto de participantes internacionales inscritos este año. Este hecho supone un cambio relevante en la configuración de los emparejamientos y puede influir en el desarrollo de las primeras rondas del torneo.

La retirada de los jugadores israelíes deja vacantes en el cuadro y ha obligado a la organización a rehacer el calendario inicial de partidas y reajustar la distribución de los rivales para los diferentes enfrentamientos. Pese a estas modificaciones, la organización confirma que la competición mantendrá la participación de ajedrecistas de 32 países y seguirá adelante con la misma estructura prevista.