
Continúa la semana de contrastes para los próximos días. Mientras que este viernes sigue el ascenso térmico en gran parte del país, dejando un ambiente cálido para esta época del año durante todo el fin de semana, las precipitaciones vuelven a azotar el nordeste y el área mediterránea norte.
Este 12 de septiembre se esperan temperaturas que superarán los 32-34 grados en el centro y sur peninsular, con previsión de que se alcancen incluso los 36-38 grados en el valle del Guadalquivir, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta subida de los termómetros, no afectará a la zona del Mediterráneo ni al área cantábrica, así como al alto Ebro y los Pirineos, donde descenderán las máximas.
Además, las mínimas aumentarán en la vertiente atlántica y en Cataluña, pero en el resto del país se podrá apreciar un ligero descenso. Tanto en el área mediterránea como en el valle del Guadalquivir estas no descenderán de los 20 grados.
Esta situación de retorno del calor contrasta con la inestabilidad que durante toda la semana ha afectado al extremo norte y el nordeste peninsular y que durante los siguientes días seguirá predominando por una circulación atlántica. Así, las precipitaciones se intensificarán y “podría haber tormentas fuertes en Aragón, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana”, destacaba Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
De hecho, son precisamente estas zonas las que cuentan con avisos naranjas y amarillos esta jornada. La zona más afectada por las fuertes lluvias será Barcelona, donde se ha activado la alerta naranja por riesgo importante en el litoral ante la previsión de precipitación acumulada de 50 milímetros en una hora y que ocasionalmente puede ir acompañada de tormenta. El litoral también se encuentra en alerta, pero con nivel de riesgo amarillo.

El resto de las provincias con avisos amarillos por lluvias y/o tormentas son Teruel (Aragón), en Gúdar y Maestrazgo, y en el Bajo Aragón; en Girona (Cataluña), en el litoral sur, el pirineo y el prelitoral; Tarragona (Cataluña), en el prelitoral y litoral norte, y en Castellón (Comunidad Valenciana), concretamente en el interior norte. Junto a estas, Huelva (Andalucía) también está en alerta amarilla, pero por altas temperaturas que pueden llegar a los 36 grados en la zona del litoral.
La Aemet también prevé que el paso de un frente deje cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte de la Península, siendo más abundantes en el Cantábrico, pero tendiendo a remitir en el oeste. Por la tarde, además, se desarrollará nubosidad de evolución en entornos montañosos de la mitad norte y Baleares, donde podría haber algún chubasco o tormenta más aislado. En el resto del país, sin embargo, se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas.
¿Qué tiempo hará el fin de semana?
La situación se repetirá tanto el sábado como el domingo, dejando un fin de semana de paraguas en zonas del nordeste peninsular y el Cantábrico, pero de abanico en el resto del país, con subida de las máximas en el Mediterráneo. Así, el sábado se espera “ambiente cálido un día más, con más de 30 grados en amplias zonas y más de 32 a 34 grados en la mitad sur e incluso más de 36 en el Guadalquivir”.
El domingo será en general un día estable, pero sin descartar de nuevo chubascos en el área mediterránea, donde también bajarán las temperaturas.
Últimas Noticias
Embargos, sanciones y pérdida de voto: cómo deben actuar las comunidades de propietarios contra los vecinos morosos
El artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal permite iniciar un procedimiento monitorio rápido, incluso sin abogado, para recuperar impagos inferiores a 2.000 euros

Pedro Sánchez impulsa en los colegios unas ‘clases de catástrofes’ para que la población esté preparada: “Frente a los terraplanistas políticos...”
El nuevo plan impartirá conocimientos sobre prevención y actuación ante inundaciones, terremotos y accidentes

Una azafata de vuelo renuncia a su trabajo tras ser captada 12 veces por encima del límite de alcoholemia: “Me siento muy avergonzada”
Los síntomas evidenciaron los graves problemas que llevaba arrastrando con el alcohol

Un instituto prohíbe los móviles y así reaccionan sus alumnos: “Al principio fue duro”
El instituto Joséphine Baker obliga a sus alumnos a guardar sus teléfonos en un armario antes de cada clase

Un jubilado denuncia haber perdido 539.000 euros tras invertir a través de una plataforma espejo que imita a un banco alemán
Un conmovedor testimonio de una estafa en una entidad fantasma
