
CEUTA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha manifestado este jueves que sigue “creyendo en la inocencia” de la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma Mabel Deu y la exdelegada del Gobierno Salvadora Mateos tras publicarse la sentencia que las condena por la repatriación ilegal de 55 menores migrantes a Marruecos en 2021.
Nueve años de inhabilitación especial
“Como tantas veces he manifestado, conocí, compartí y respaldé las actuaciones llevadas a cabo estando todos convencidos de que se actuaba al amparo de la ley y atendiendo al interés superior del menor, en una situación de emergencia humanitaria nunca antes conocida”, ha expresado el popular en una nota de prensa.
Vivas ha comenzado asegurando que respeta y acata la sentencia, aunque mantiene su apoyo a las dos dirigentes, para las que la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha decretado nueve años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo y cargo público por los hechos entonces acontecidos.
“El colapso prolongado que estamos viviendo en el área de Menores de la Ciudad, la imposibilidad de evitar las entradas, la inviabilidad práctica de los retornos y las dificultades para efectuar los traslados a la península con la agilidad requerida, inducen a pensar en la necesidad de plantear una reforma de la normativa aplicable en materia de extranjería”, ha concluido.
El juez ha condenado a las exdirigentes al considerar que violaron la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño al decretar más de medio centenar de repatriaciones irregulares entre el 13 y el 16 de agosto de 2021, meses después de la “crisis migratoria” vivida en mayo, cuando alrededor de 10.000 personas - incluido un millar de menores - cruzaron desde Marruecos a Ceuta en apenas 48 horas.
La sentencia expone que el procedimiento se llevó a cabo sin abrir expedientes individuales, sin garantizar el derecho de audiencia, sin asistencia letrada y sin la intervención del Ministerio Fiscal. La Administración justificó las repatriaciones en el acuerdo bilateral de 2007 entre España y Marruecos, aunque la justicia ha concluido que se actuó al margen de la normativa española e internacional.
En la vista oral celebrada en junio, tanto Deu como Mateos defendieron que actuaron siguiendo las instrucciones del Ministerio del Interior, que ordenó la aplicación del acuerdo de 2007. “Fue el Gobierno de España el que activó el acuerdo con Marruecos”, llegó a afirmar la exvicepresidenta del Ejecutivo de Juan Vivas en 2021.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Lotería Nacional: comprobar el premio mayor del sábado 13 de septiembre
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un hombre que tiene un caimán como mascota denuncia que no le dejan entrar al supermercado con él: “Es mi apoyo emocional”
Tras años asistiendo juntos a restaurantes y tiendas, un supermercado prohíbe su entrada por “riesgo potencial”

Y si la OTAN entra en guerra, ¿cuántos militares tiene que mandar España? La decisión depende del Gobierno
El artículo 5 del tratado exige el apoyo a un miembro aliado pero no determina el número de efectivos

El desahogo de un médico de cabecera ante las listas de espera: “Los pacientes exigen exámenes innecesarios, van a la consulta como al supermercado”
“Vienen a la consulta y piden cualquier prueba que se les ocurre”, afirma
