El PP sangra hacia Vox: más de un millón de votantes populares migrarían hacia la ultraderecha en las próximas elecciones, según el CIS

Según el instituto que dirige Tezanos, un 12,7% del electorado popular del 23-J votaría ahora a Vox

Guardar
El líder de VOX, Santiago
El líder de VOX, Santiago Abascal (i), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 4 de julio de 2024, en Madrid (España). (Eduardo Parra/Europa Press)

Tres meses después del estallido del caso Cerdán parece que el PSOE se ha repuesto del golpe que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le dio en julio. Tras el empate técnico entre el PP y los socialistas y la oleada de incendios que ha sacudido España durante el verano, el primer barómetro del curso político ha supuesto un balón de aire para la izquierda. Así, la intención de voto del partido que rige el Gobierno liderado por Pedro Sánchez se eleva cinco puntos, hasta el 32,7%, mientras el PP de Alberto Núñez Feijóo cae al 23,7%, por debajo del 26,1% en abril. Para el PP, el peor resultado de la legislatura.

Tanto el instituto que dirige José Félix Tezanos como el instituto 40db coinciden en que el PP va a la baja con Vox como partido de preferencia. Si se tiene en cuenta la intención de voto directo del CIS, siete de cada diez votantes que apoyaron al PP en las elecciones generales de 2023 repetirían en las próximas con el partido de Núñez Feijóo. Sin embargo, un 12,7% asegura que optaría por votar a la ultraderecha. Si se toma como referencia el resultado del 23-J, cuando el PP sumó 8.160.837 votos, la fuga equivaldría a unos 1.028.669 electores. Ese trasvase convierte a Vox en el principal beneficiado de la desafección popular, que retiene al 78% de sus votantes que se inclinaron por este partido hace ya dos años.

Tras conocerse los resultados del barómetro, el PP ha restado importancia a lo dictado por Tezanos. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, dijo en la tarde del jueves que otros sondeos recogen que “cada vez más españoles confían” en las propuestas del partido. “No es noticia que Tezanos diga que el PP va fatal, lo sorprendente sería lo contrario”, añadió.

Pese a ello, los datos del CIS coinciden con el último barómetro del instituto 40dB. para El País y la SER, publicado este lunes. Esa encuesta sitúa al PP en su peor resultado (30,7%) desde las elecciones de 2023, perdiendo 2,4 puntos respecto al mes anterior. Al mismo tiempo, Vox se dispara hasta el 17,4%, dos puntos más, firmando su mejor registro desde el 23-J y reduciendo a la mitad la ventaja de los populares sobre el PSOE.

El PSOE arrastra dudas de sus votantes

Como recoge el CIS, los socialistas logran mejorar ligeramente su expectativa electoral gracias a la movilización de sus propios electores. Sin embargo, Pedro Sánchez arrastra una bolsa importante de dudas: un 13,4% de sus votantes de 2023 admite que todavía no sabe qué haría si hubiera elecciones ahora.

Vídeos y fotografías aéreas que muestran las zonas verdes y hectáreas que han sido consumidas por el fuego (Fuente: greenpeace).

Además, como apunta 40db, la ultraderecha atraía en el sondeo anterior al 13,2% de votantes del PP, un porcentaje que ahora se eleva al 17,7%. Un boquete que solo supera Sumar en su pugna con Podemos, que capta al 26,2% del electorado de la coalición liderada por Yolanda Díaz. Otro 6,9% se lo roba a Sumar el PSOE, que tiene su principal problema en los indecisos (8,8%, un punto menos que en el barómetro anterior). Los socialistas, que llegaron a sufrir con Feijóo un derrame de dos dígitos de votantes hacia el PP, lo han rebajado al 5%, 3,2 puntos menos que en julio.

El ascenso de Vox, que firma cinco puntos más que en las últimas generales, se convierte así en la principal amenaza para el PP y aparece como refugio para un sector del electorado desencantado con la oposición.