El consejo de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA del BBVA y califica de “insuficiente” la oferta

El consejo de administración recomienda a los accionistas no acudir a la oferta por entender que infravalora de forma significativa el valor y el potencial de crecimiento de la entidad catalana

Guardar
Declaraciones del presidente de BBVA, Carlos Torres, quien comunica la decisión de no desisir de su OPA sobre Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación (Fuente: EUROPAPRESS)

El consejo de administración de Banco Sabadell recomienda a los accionistas no aceptar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre la totalidad de los títulos de la entidad catalana. En un informe remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo ha asegurado que el precio establecido por los de Carlos Torres en el folleto de la oferta “infravalora muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario”. El documento marca una postura clara en oposición a la operación por “no recoger adecuadamente” el valor real de las acciones del Sabadell y considera que la contraprestación es “insuficente”.

Así, la respuesta institucional de Banco Sabadell se centra en la defensa de su autonomia y en la valoración de su proyecto independiente, argumentando que la oferta recibida, bajo las condiciones actuales, no responde a las expectativas de crecimiento ni refleja el potencial de la entidad, está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor. “El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en la capacidad de cumplir sus objetivos financieros”, ha expresado el consejo de adminsitración.

El presidente del Banco Sabadell,
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, interviene durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell. (David Zorrakino / Europa Press)

El informe, aprobado con el aval de todos los consejeros con la excepción de la absetención de David Martínez Guzmán, expone una evaluación según la cual el valor estratégico y de crecimiento futuro del banco quedaría desestimado en los términos presentados por BBVA y por lo tanto la opción más conveniente para los accionistas de Banco Sabadell sería rechazar la propuesta. Sobre la postura de Martínez, el banco asegura que este accionista también rechaza la OPA por considerarla “irrealizable” en los términos planteados, pero defiende la estrategia de compra de BBVA como “acertada para las dos instituciones” y solicita al banco que reconsidere un aumento del precio.

BBVA prevé comunicar el resultado en octubre

La propuesta formalizada por BBVA describe una OPA de carácter mixto que apunta al 100% del capital del banco liderado por Josep Oliu. Según detalla el folleto de la operación, la oferta se compone por una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de la entidad catalana. Esta estructura busca atraer tanto a quienes priorizan liquidez inmediata como a quienes prefieren mantener una participación accionarial en el grupo ampliado.

Con la aprobación de la oferta por parte de la CNMV el pasado 5 de septiembre, sin exigir ninguna mejora respecto al precio propuesto previamente, la entidad presidida por Carlos Torres cuenta ya con todas las autorizaciones necesarias para seguir adelante con la operación en caso de que los accionistas decidan acudir a la misma. De acuerdo con el calendario de fechas estimadas facilitado por BBVA, el periodo para que los accionistas de Sabadell comuniquen su aceptación se extenderá del 8 de septiembre al 7 de octubre. Una vez concluido este plazo, la entidad prevé divulgar el 14 de octubre los resultados de la operación y ejecutar la liquidación entre el 17 y el 20 de octubre.

Sabadell evalúa los riesgos de la OPA

El consejo también ha asegurado que la oferta es “inferior al valor actual de mercado de sus acciones”, lo que implicaría para los accionistas la pérdida de en torno a un 10% del valor actual de su inversión. Más allá del precio de mercado, el consejo subraya que la valoración fundamental de Sabadell resulta todavía más favorable para sus accionistas, situándose entre un 24% y un 37% por encima del valor de la oferta, según los cálculos realizados mediante “los múltiplos de cotización u otras metodologías de valoración fundamental”. Adicionalmente, la entidad señala que a esa cifra aún debería sumarse una prima de control, lo que incrementa más la brecha con la propuesta de BBVA.

El informe también evalúa un escenario donde BBVA adquiera entre el 30% y el 49,9% del capital de Banco Sabadell. Si se diera ese supuesto, la normativa le obligaría a lanzar una segunda oferta pública de adquisición (OPA), esta vez en efectivo. El consejo de administración de Sabadell advierte que los accionistas que hayan aceptado la oferta inicial “asumirían el riesgo de la segunda OPA” y “no podrían beneficiarse de ella”, ya que habrían comprometido sus títulos en condiciones menos ventajosas.