Dos incendios activos en Huelva movilizan a decenas de efectivos y obligan a cortar carreteras y vías ferroviarias

El primero se declaró la tarde del viernes en el paraje del Embalse de Teliarán y el segundo obligó a intervenir en la zona de Paterna del Campo

Guardar
El incendio forestal de Calañas,
El incendio forestal de Calañas, Huelva, en el Embalse de Teliarán (@Plan_INFOCA)

Jornada de máxima actividad en los servicios de emergencia de Huelva por la aparición de dos incendios forestales. El primero se declaró la tarde del viernes en el paraje del Embalse de Teliarán, en el término municipal de Calañas, y el segundo obligó a intervenir de forma coordinada a los efectivos en la zona de Paterna del Campo. Ambos frentes mantienen activos a decenas de profesionales y han exigido cortes de carreteras y otras medidas de protección extra en las áreas afectadas.

Dos incendios activos simultáneamente en Huelva

En Calañas, el incendio se detectó sobre las 16:30 horas y, según datos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) recabados por Europa Press, continúan trabajando durante la noche seis grupos de bomberos forestales, lo que suma 42 efectivos, apoyados por técnicos de operaciones, agentes de medio ambiente y especialistas en análisis. Durante la tarde se desplegaron hasta trece medios aéreos y siete autobombas, además del Grupo Regional de Mando de Incendios Forestales (Gremaf). El operativo se reforzó con la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.

Noticias del día 11 de septiembre del 2025.

La fase 1 de emergencia del Plan Infoca se mantiene activa por la proximidad de las llamas a infraestructuras como la HU-5101 y las vías del tren, aunque según las mismas fuentes “no existe riesgo directo para la población”. Medidas como el cierre preventivo de la carretera HU-5101 en el kilómetro 2 y de la A-478 en el 22, o la interrupción del tráfico ferroviario, buscan garantizar la seguridad y evitar complicaciones en la zona. Además, se ha pedido a los vecinos que recojan los toldos y mantengan las ventanas cerradas. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, confirmó la activación del nivel de emergencia por “la posible evolución del incendio y la necesidad de proteger personas y bienes no forestales”.

En paralelo, Paterna del Campo también ha sido escenario de un incendio forestal que requiere la intervención de varias dotaciones del Plan Infoca y del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva. Aunque por el momento no se han notificado incidencias en la población, la vigilancia se ha intensificado y los efectivos permanecen atentos a la evolución del frente.

El teléfono de emergencias 112 comenzó a recibir avisos sobre ambos incendios a lo largo de la tarde y activó a la Guardia Civil, a la Policía Local, al Centro Operativo Provincial Infoca y a la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad. Entre las complicaciones identificadas destacan las rachas de viento superiores a 15 kilómetros por hora y la propagación del fuego por zonas de pasto y terrenos próximos a instalaciones solares.

Desde el Ayuntamiento de Calañas, el alcalde Diego Carrasco remarcó por redes sociales que “todos los medios aéreos y terrestres están trabajando” y pidió a los vecinos calma, además de evitar los desplazamientos hacia las áreas afectadas. La página web de la DGT confirma los cortes totales en la HU-5101 y recomienda no circular por la zona hasta nuevo aviso. La noche seguirá siendo intensa para todos los equipos desplegados en la provincia de Huelva, a la espera de la evolución de ambos incendios y su control definitivo.