
Una pareja de turistas alemanes tuvo que ser rescatada este martes por la tarde en la zona de Predoi, en la provincia italiana de Bolzano, después de quedar atrapada en alta montaña debido al agotamiento de las baterías de sus bicicletas eléctricas. Los excursionistas, que pretendían cruzar el Alto Adige, el Trentino y el Véneto hasta llegar a Venecia, se encontraron en una situación crítica al no poder continuar su ruta ni regresar por sus propios medios.
El aviso se produjo en torno a las 18:30 horas del 10 de septiembre, cuando los dos viajeros contactaron con los servicios de emergencia en estado de evidente agotamiento, empapados, helados y con síntomas de hipotermia. La compleja operación de socorro fue llevada a cabo por miembros del servicio de rescate alpino de la Valle Aurina, con el apoyo de un helicóptero medicalizado que tuvo que intervenir ante la urgencia de la situación.
Rescate aéreo y recuperación de las bicicletas
La pareja fue evacuada en helicóptero durante la misma tarde y trasladada al valle, donde pudo recuperar fuerzas y pasar la noche a salvo. Al día siguiente, los equipos de rescate regresaron al lugar para recuperar también las bicicletas eléctricas abandonadas en la montaña, un gesto que fue calificado como una muestra de cortesía por parte de Josef Auer, representante del socorro alpino de Val Pusteria.

“Recuperar objetos no es nuestra función”, puntualizó Auer, subrayando que la misión principal de su cuerpo es salvar vidas y no objetos personales. “En ocasiones nos llaman para recoger mochilas, teléfonos u otros enseres en zonas de difícil acceso, pero hay que recordar que el socorro alpino no nació para esas situaciones”, añadió.
Imprudencia y falta de previsión
El portavoz del servicio alpino criticó la falta de prudencia de la pareja, recordando que las previsiones meteorológicas ya anunciaban mal tiempo con varios días de antelación. “El rescate era absolutamente necesario cuando llamaron, de haber pasado la noche allí las consecuencias habrían sido muy graves”, explicó Auer. Sin embargo, insistió en que el problema radicó en la preparación insuficiente: “Iban vestidos de ciclistas, sin equipo de montaña, sin ropa adecuada e incluso sin una simple linterna”.
Según el experto, cada vez es más frecuente que personas sin la experiencia necesaria se adentren en zonas alpinas con equipos inadecuados, lo que deriva en incidentes que se podrían evitar con medidas de prevención básicas. “La mayoría de quienes socorremos no son alpinistas, sino excursionistas improvisados”, lamentó.
El coste de los rescates
El rescate alpino en Italia es gratuito para las personas socorridas, si bien el uso del helicóptero puede implicar un coste. “La tarifa mínima, cuando la intervención está justificada, es de unos 100 euros, aunque en caso contrario podría alcanzar hasta los 1.000″, señaló Auer, aclarando que no tiene constancia de que se haya cobrado nunca esa cantidad a nadie.
El coste real de estas operaciones es asumido por las autoridades sanitarias correspondientes a la región de origen de los turistas rescatados, no por la del lugar en el que se produce la emergencia. “Un minuto de helicóptero cuesta 140 euros. Por eso creo que quienes practican actividades en montaña deberían disponer de un seguro de ocio que cubra estas contingencias", advirtió el representante alpino.
Últimas Noticias
Globos de sirena, una gran tarta y una temática muy especial: todos los detalles del primer cumpleaños de Alma, la hija de Anabel Pantoja
La hija de la influencer y David Rodríguez ha cumplido su primer año de vida rodeada de todos sus seres queridos
Embalses en España se encuentran al 53,33 % de su capacidad este lunes 24 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre los estatus de los embalses de agua en España

Juan José Ebenezer, sobre la moda de las llantas grandes: “Hace que el coche tenga menos potencia”
El mecánico y fundador de Talleres Ebenezer aborda la nueva tendencia en su canal de TikTok y advierte de los peligros que acarrea modificar las llantas de los automóviles

Un abogado explica cuál es el pronóstico de suspensión de desahucios en 2026: “Los procesos se reanudarán”
A través de su canal de TiKTok, Eduardo Fernández-Fígares valora la situación de los desahucios en España, a la vez que la contextualiza en la crisis de la vivienda y la ruptura política entre Junts y el Gobierno central

Esto es lo que debes hacer las 24 horas después de que te despidan, según un abogado: “Muchas personas cometen errores que les pueden costar miles de euros”
El letrado, especializado en temática laboral, insta a cualquiera que esté pasando por una de estas situaciones a recurrir a un abogado a la mayor brevedad


