Tinet Rubira lanza un dardo a ‘Masterchef Celebrity’ ante el estreno el próximo lunes de ‘OT’: “Los que tienen que tener miedo son ellos”

El director de Gestmusic, productora encargada de la realización de ‘Operación Triunfo’, ha ofrecido a la prensa las novedades y expectativas de la nueva temporada

Guardar
Tinet Rubira, director general de
Tinet Rubira, director general de Gestmusic (Prime Video; Jose Irun).

El programa musical más longevo de nuestro país vuelve a ponerse en marcha: Operación Triunfo regresa con una edición que busca superar todo lo conseguido hasta ahora. Tras el éxito de su última etapa en Prime Video, el talent show más emblemático de España prepara su vuelta este 15 de septiembre con un jurado completamente renovado —Leire Martínez, Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero— y una nueva generación de 16 aspirantes dispuestos a hacerse un hueco en la industria.

En la presentación celebrada el pasado miércoles 10 de septiembre, la plataforma desveló a la prensa las principales novedades de esta temporada. Un plató renovado y un escenario que supera todas las expectativas confirman la fuerte apuesta del gigante del streaming por el entretenimiento nacional. Para conocer más sobre los entresijos del programa español que más triunfa en la plataforma estadounidense, Infobae España habló con Tinet Rubira, director de la productora Gestmusic, y Óscar Prol, responsable de contenidos de entretenimiento de Amazon MGM Studios en España.

“En inglés dirán que hay un upgrade. Sí, hay una clara mejora”, explicó Rubira al ser preguntado por el nuevo plató para las galas semanales. “Nosotros llevamos más de veinte años haciendo OT. Cada año intentamos aprender de los errores e intentar optimizar cosas. Por ejemplo, una de las cosas que hemos pensado este año es que queríamos tener un elemento escenográfico muy potente detrás y no tener una pantalla lisa; además, hay un puente de allí sube y baja", comenzó revelando el director de la productora.

Para Rubira, es muy importante tener elementos tecnológicos punteros para el formato, pensando también en la proyección internacional que estrena esta nueva temporada: “Hay muchas cosas que iremos descubriendo cuando hagamos las puestas en escena. Todo está lleno de aparatos de luz, de tecnología punta. Hemos intentado buscar lo máximo que teníamos en el mercado para ofrecer una vez más el espectáculo musical más potente del país. Bueno, del país, y ahora como que nos ven también en directo desde Latinoamérica, pues que tenga un estándar mundial, ya no tan solo pensando en España”.

De hecho, el mayor creador de ideas para el programa es el propio público, tal y como admitió el productor del talent: “El público es very demanding, el público pide mucho. Pero sí, nosotros, aunque no lo parezca, tomamos nota de todo. Hay cosas que evidentemente hacemos caso y cosas que no. Lo de que los profesores volvieran a la academia durante las galas era una petición”. Por otro lado, Prol destacó la necesidad de los fans de conectar todos los días con la academia: “Son demandas que nos han ido haciendo durante la edición 2023 y lo que se puede, en la medida que se puede, lo intentamos implementar. Este año habrá más y haremos lo que podamos”.

Tal cantidad de cambios no pueden producirse de la noche a la mañana y el responsable de contenidos de entretenimiento de Amazon MGM Studios admite que comienzan a preparar la siguiente temporada nada más acabar la actual: “Ya en la anterior estábamos trabajando en la siguiente: recogiendo los comentarios de la gente, intentando corregir los fallos que pudiésemos cometer e intentando mejorar. Entonces, es un trabajo que no para. En cuanto acabó, ya estábamos preparando OT 2025″.

Equipo de 'Operación Triunfo' (Prime
Equipo de 'Operación Triunfo' (Prime Video; Jose Irun).

Un estreno con disputa de audiencia

La llegada de Operación Triunfo a Prime Video no modificó la rutina de los millones de españoles que sigue el concurso, ya que el programa mantuvo sus galas en la noche de los lunes. Sin embargo, este año el destino ha querido que compitan con uno de sus rostros más queridos de la pasada edición: Juanjo Bona, quien fue el cuarto finalista de OT 2023, y este año se ha atrevido a adentrarse en las cocinas de Masterchef Celebrity.

“Nosotros no vamos a cocinar ni a introducir la asignatura de cocina”, bromeó Rubira. “Se decidió que OT iba los lunes cuando empezamos en Prime y nos vamos a mantener los lunes. Yo creo que los que tienen que tener miedo son ellos. ¿Para qué me voy a poner yo presión?“, afirmó el director de Gestmusic, para después admitir: ”No sé si tengo que decirlo, pero estoy muy contento cuando veo que los exconcursantes de OT están dando vida a otros programas. Diles de coaches de La Voz o diles en MasterChef. Eso quiere decir que hemos hecho un buen casting, un buen casting musical y un buen casting de gente que puede estar en el audiovisual ganándose la vida".

Hablamos con la primera pegatina de la edición final en Madrid de los castings de OT, así como con varios participantes y contamos sus historias.

El uso de las lenguas cooficiales

La academia de música más famosa de nuestro país lleva más de veinte años descubriendo talentos de todas partes de España. Desde gallegos hasta catalanes, los concursantes llevan a sus espaldas un bagaje cultural importante, no solo de canciones en castellano, sino también de las lenguas cooficiales que les han visto crecer. Por ello, y al igual que ha ocurrido en anteriores ediciones, Rubira no descarta que haya sorpresas en esta temporada: “Nosotros lo que queremos es que los concursantes brillen al máximo. No tendría demasiado sentido darle una canción a algún concursante que sabes que eso le puede suponer algo que le vaya en la contra. Normalmente, las cosas intentamos que sean de una forma natural, que no sea una cosa ni impuesta ni impostada".

Además, recuerda la actuación de Chiara y Martin con Escriurem: “En ese caso, había un concursante que hablaba euskera y una concursante que hablaba catalán, era algo natural que lo hicieran. Además, con un tema de un exconcursante de OT. No creo que encontremos una canción tan redonda para hacer una cosa así otra vez, pero si sale, lo haremos porque nos apetece”. Y explica con orgullo: “Ahora Chiara está de gira por Latinoamérica y en un concierto en Buenos Aires cantaba canciones en catalán porque el público se la sabía. O sea, que las cosas cuando se hacen, después hay un poder detrás. Estas cosas nos gustan. Lo que pasa es que no nos gusta forzarlas, tiene que ser algo natural”.

El equipo de 'Operación Triunfo'
El equipo de 'Operación Triunfo' en la presentación de 'OT 2025' (ANABEL GÓMEZ SALVADOR).