
En el centro del debate sobre la vivienda, Natalia de Santiago, reconocida experta en economía y finanzas, ha aportado su visión sobre la diferencia entre comprar una vivienda y alquilar desde la óptica del futuro financiero. Frente a la habitual pregunta de qué opción resulta más ventajosa, la economista destaca el peso que adquiere tener un inmueble en propiedad cuando se piensa en la jubilación: "A partir de los 40 ya te lo tienes que plantear muy seriamente, porque de cara a la jubilación, una casa en propiedad es una ventaja aplastante", asegura De Santiago en el pódcast ‘Tenía la duda’ de Judith Tiral.
¿Alquilar es tirar el dinero?
En un contexto donde los precios del alquiler alcanzan máximos históricos en muchas capitales españolas, la pregunta es recurrente: ¿tiene sentido seguir alquilando, o conviene lanzararse a por la compra de una vivienda, aunque la deuda hipotecaria pueda acompañar durante décadas? De Santiago desmonta el mito sobre el alquiler: “Alquilar no es tirar el dinero para nada. Alquilar es un gasto y... quiero decir, qué gasto más noble. Hay que poner un techo sobre tu cabeza“, defiende. Insiste en que esta alternativa debe valorarse con criterio y sin prejuicios sociales, ya que no siempre la adquisición de vivienda resulta la opción más sensata ni rentable a corto plazo.
La experta destaca que comprar una casa conlleva asumir una serie de costes e intereses elevados, sobre todo en los primeros años de la hipoteca cuando “pagas muchos más intereses que lo que reduces la deuda”, explica, y añade: “Al final de la hipoteca ya casi no pagas intereses y reduces mucho la deuda”, detalla.
Es por esto, que la experta calcula que quien vende su vivienda a los cinco años probablemente sólo recupera lo invertido y no obtiene ventajas reales: “Es muy probable que... en una situación normal de mercado, a lo mejor no has compensado los gastos que te costó”. Así, para quienes prevén cambios vitales o laborales en el horizonte inmediato, considera que “a corto plazo, muchas veces compensa alquilar”.
Invertir en tu formación antes de firmar una hipoteca
La decisión, opina De Santiago, depende del momento vital. En la juventud, la experta recomienda priorizar la inversión en uno mismo sobre la vivienda: “Cuando tú eres joven, es mucho más interesante maximizar tu capacidad de ganar dinero. Eso en inglés se llama learning potential”. Dedicar recursos a la formación y aprovechar la flexibilidad para cambiar de ciudad o empleo puede ser crucial para asegurar las finanzas futuras.
“Si te has comprado una casa y la estás pagando, ya estás ahorrando todos los meses”, indica De Santiago. Pero matiza que ese ahorro solo se materializa a largo plazo y que una compra prematura puede limitar oportunidades, como emprender un negocio o aceptar una oferta profesional en otro lugar.
La vivienda propia, clave al acercarse la jubilación
El enfoque cambia radicalmente al llegar a la madurez. “A partir de los 40, una casa en propiedad puede ser una ventaja aplastante de cara a la jubilación”, recalca la economista. El motivo principal reside en la duración limitada de las hipotecas, que suelen extenderse como máximo durante 30 años. Postergar demasiado la compra puede conllevar llegar a la jubilación afrontando todavía cuotas hipotecarias pendientes.
Además, acceder a créditos es más complicado en edades avanzadas: los bancos elevan los requisitos y pueden denegar hipotecas trascurridos ciertos límites de edad, lo que dificulta la operación. Pero también durante la jubilación el alquiler puede suponer un desafío económico añadido ante el descenso de ingresos: “El problema que tiene el alquiler es que se pone muy crudo de cara a la jubilación. Por eso te decía que a partir de los cuarenta y cinco, ahí ya sí (hay que tener una vivienda en propiedad)”, reflexiona.
Aunque De Santiago declara que “esto no quiere decir que no se pueda plantear la jubilación con un alquiler”, subraya que hacerlo implica una exigencia de ahorro mucho mayor durante la vida laboral: “Es muchísimo más difícil y hay que ahorrar muchísimo más”, concluye.
Últimas Noticias
El presidente de Ceuta defiende a su exvicepresidenta y a la exdelegada del Gobierno por la repatriación de menores
El presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha manifestado este jueves que sigue “creyendo en la inocencia” de la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma Mabel Deu y la exdelegada del Gobierno Salvadora Mateos

¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de septiembre en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pelayo Díaz (’Bailando con las estrellas’): “No voy a volver a ‘Supervivientes’, ya fui una vez y no creo que pueda hacerlo mejor”
El estilista se suma al talent de baile de Telecinco como miembro del jurado junto a Inmaculada Casal, Blanca Li, Gorka Márquez y Julia Gómez Cora

Inmaculada Casal debuta como jueza en ‘Bailando con las estrellas’ y deja atrás su etapa más dura: “Estoy en mi mejor momento”
La periodista, muy reservada con los asuntos de su vida privada, confiesa a ‘Infobae España’ que ya mira hacia la jubilación y afronta con ilusión su nueva faceta en el formato de Telecinco
