
La autovía MP-205, antes nombrada MP-203, lleva abandonada durante hace casi 20 años. Localizada entre los municipios de Mejorada del Campo y Loeches, el objetivo era descongestionar la A-2 (Barcelona) conectándola con la R-3 y la M-50. Ahora, el Gobierno regional quiere resucitar el proyecto de una carretera de 12,5 kilómetros asfaltada. Hasta ahora, solo ha sido escenario de rodajes cinematográficos y carreras ilegales.
En 2005, Cintra (filial de Ferrovial) era la empresa que asumió la obra con derecho de explotación durante 30 años (que luego pasaron a 60). Tras una inversión de 70 millones de euros, la construcción de la carretera, concebida en principio como una autopista de peaje, fue paralizada un año antes de su inauguración, en el 2007, debido a los conflictos entre varias administraciones y la constructora, que terminó desistiendo el contrato. Especialmente, debido a que el Gobierno de Aguirre no contaba con los permisos necesarios para la construcción de la carretera, como las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Ministerio de Fomento, por cuyos terrenos pasaba la carretera planificada.
La constructora, tras abandonar el proyecto, inició un conflicto judicial con la Administración regional. Un litigio que se resolvió a favor de la compañía, obligando a la Comunidad de Madrid a pagar 73,4 millones de euros. Sin embargo, Ferrovial consideró insuficiente la cantidad y presentó un nuevo recurso, que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó en marzo de 2025.
Adiós al peaje, carretera gratis

El Plan Regional de carreteras (2025-2032) quiere devolver a la vida esta carretera fantasma. Una idea que la Consejería de Transportes e Infraestructuras ya había esbozado en 2022 su intención de finalizar las obras, entonces dirigida por David Pérez García.
Ahora, según publicó la Consejería de Transportes, ahora dirigida por Jorge Rodrigo, la Comunidad de Madrid prevé invertir 58,6 millones de euros para terminar la vía. Pero, a diferencia del proyecto original, no tendrá peaje. Para realizarlo, necesita los acuerdos de SEIT S.A, actual propietaria de la R-3.
Este plan, impulsado por el Gobierno de Ayuso, quiere resucitar este asfalto olvidado y darle un uso gratuito, siendo el 2026 la fecha de inicio de las obras. A nuevo trazado añaden nueve kilómetros al original. De esta forma, uniría la A-2 y la M-100 en Alcalá de Henares junto con la M-208 y la R-3 en Mejorada del Campo. Buenas noticias para los más de 600 mil habitantes que viven en este corredor y una zona clave, tanto para el tráfico residencial como para el industrial.
Una carretera en vías de ser resucitada
La MP-205 ha sido, para los vecinos de Alcalá de Henares, un símbolo de despilfarro. Desde los 70 millones que ya se invirtieron al inicio del proyecto, habrá que añadir la nueva inversión de casi 60 millones de euros.
Sin embargo, darle vida a esta carretera, según el análisis coste-beneficio recogidos por el plan, “la M-205 generará un ahorro anual de más de 10 millones de euros desde su primer año de funcionamiento, gracias a menores tiempos de viaje, menos consumo de combustible y reducción de emisiones”. Y, por supuesto, dejará de ser protagonista de paseos de peatones, rodajes cinematográficos y carreteras ilegales.
Un símbolo de los retos de la planificación urbana en España, pero no el único. Otras vías fantasmas u olvidadas, como la A-21 (Autovía del Pirineo Pamplona-Jaca) o la SE-40 (Sevilla) todavía buscan una oportunidad para llegar a alguna parte.
Últimas Noticias
Así funciona la “estafa de los abogados” en WhatsApp: “No pinches en enlaces desconocidos”
Los ciberdelincuentes buscan suplantar la identidad para solicitar dinero

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

“Nunca bebas cerveza o refrescos para quitarte la sed”: un médico explica los motivos por los que no debes hacerlo
Así lo ha afirmado José Manuel Felices Farias, un doctor con más de 300.000 seguidores en redes sociales

Sube otra vez el precio de la luz: esta es la tarifa máxima y mínima este 12 de septiembre
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en España
Estas son las canciones en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público español
