
La crisis que afecta al sector de la vivienda es cada vez más palpable por la ciudadanía. La escasa oferta de propiedades, incapaz de satisfacer la creciente demanda provoca el tensionamiento de muchas regiones del país. Algunas ciudades incluso alcanzan precios de venta superiores a los registrados durante la crisis del ladrillo de 2008. Esta situación provoca que la vivienda pase de ser un bien de primera necesidad a un lujo al que solo pueden acceder unos pocos.
El economista e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Javier Gil, señala a la especulación de vivienda y la acumulación en manos de pocas personas como uno de los principales problemas que incrementan la crisis del sector. “Cada vez menos gente tiene una casa, pero los que tienen más de una cada vez tiene más”, comenzó su vídeo publicado en redes sociales.
Gil, conocido en Instagram como @gil_javiergil, mostró un gráfico en el que se plasma cómo han evolucionado los titulares de inmuebles urbanos entre 2008 y 2024 según las propiedades que acumula cada uno. Según refleja la ilustración, los propietarios con una única propiedad han descendido un 1%, los que tienen entre dos y cuatro propiedades han aumentado un 46% y, “lo más bestia”, los propietarios con cinco o más propiedades han aumentado en un 121%.
El economista aclara también que estas cifras también incluyen garajes, trasteros y otros bienes inmuebles, pero son principalmente viviendas, y “es la única fuente que tenemos en este país para estimar la concentración de viviendas”. Además, explica que “mientras se da esta concentración de propiedades, al mismo tiempo se va rompiendo la sociedad de propietarios”, por lo que cada vez menos población puede comprarse una única casa en la que vivir.
Solo el 29% de los menores de 30 años reside en una vivienda de su propiedad
Otro de los gráficos que muestra el investigador en su vídeo refleja un dato generacional. En 2007, el 58% de los menores de 30 años vivía en una vivienda de su propiedad. Hoy, solo el 29%, lo que supone “una caída brutal” de casi 30 puntos. Según Gil, los cambios en la estructura de propiedad se deben principalmente a que los que hoy compran vivienda no lo hacen para vivir, sino como inversión o para especular. “Eso hace que suban los precios de la vivienda y por lo tanto la gente ya no pueda acceder a la propiedad. La mayoría de esas personas tienen que recurrir al alquiler, en concreto a alquilar las viviendas de quienes acumulan y las utilizan como inversión”, lamentó.
Respecto a las medidas para revertir esta situación, el economista propone “medidas muy claras”, como el impuesto a la compra no residencial de vivienda. Una medida que ya existe en Países Bajos, Canadá o Australia y “que no se aplique solo a inversores extranjeros, también a los de aquí. Si se compra una vivienda que sea para vivir en ella”. Otro gravamen que se puede aplicar según Gil es uno “progresivo”: “Cuantas más propiedades acumules, más impuestos tienes que pagar. Pero un impuesto progresivo de verdad, que desincentive la acumulación de propiedades. El objetivo es que no sea rentable comprar vivienda para especular”.
Además, el derecho de compra preferente para la administración. “Si un banco vende una cartera de miles de viviendas a un fondo buitre por debajo de precio de mercado, que el Estado la pueda comprar para ampliar el parque de vivienda público”, argumenta. Gil finaliza el vídeo asegurando que “la concentración de la propiedad no es inevitable”, pero es una de las causas principales de la crisis de vivienda y “con otra legislación se puede revertir”.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 13 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 13 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 13 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas
