El Ámbito de Negociación sanitario, que incluye a los sindicatos CCOO, UGT, SATSE, CSIF y CIG-Saúde, ha anunciado una serie movilizaciones en protesta por los avances con el Estatuto Marco, principal norma que regula las condiciones laborales de los sanitarios en España. Los trabajadores del Sistema Nacional de Salud comenzarán a manifestarse el próximo 16 de septiembre si el Ministerio de Sanidad no convoca de nuevo a la mesa del ámbito y presenta un nuevo borrador del Estatuto Marco.
Las negociaciones entre sindicatos y Sanidad tenían previsto continuar el próximo 16 de septiembre, pero a inicios de mes el ministerio instó al Ámbito de Negociación a dar sus últimas consideraciones el pasado 4 de septiembre, encuentro que las organizaciones rechazaron. Este jueves, los portavoces han calificado de “errónea” la actuación del ministerio, que a su parecer pretende “romper unilateralmente el calendario pactado y cerrar en falso” las negociaciones tras más de 40 reuniones.
“Los movimientos del Ministerio parecen que dan por concluido el proceso negociador. Si dan por rotas las negociaciones, tenemos que decir que no estamos de acuerdo con el último borrador que nos presentaron”, ha señalado el secretario general FSS-CCOO, Humberto Muñoz, durante una rueda de prensa conjunta.
Los sindicatos del ámbito exigen continuar con el calendario pactado e instan a Sanidad a remitirles un nuevo borrador del Estatuto Marco que incluya las “cuestiones fundamentales” reclamadas, entre ellas la jubilación, las retribuciones y la reducción de jornada a 35 horas. Sin embargo, el ministerio no parece ceder en esos puntos: dos informes jurídicos encargados por la cartera de Mónica García rechazan incluir estos aspectos en el Estatuto Marco, pues se trataría de una “invasión de competencias”.
Ante la negativa del ministerio, los sindicatos iniciarán un calendario de movilizaciones que arrancará el próximo 16 de septiembre, con protestas en los centros hospitalarios, y proseguirá el 1 de octubre con una manifestación frente al ministerio. Si el ministerio insiste en enviar el actual proyecto de Estatuto Marco al Congreso, los sindicatos prometen paros parciales y una huelga general.
Huelga médica por un estatuto propio

El colectivo médico, por su parte, ha anunciado una jornada de huelga el próximo 3 de octubre en reclamación de un estatuto propio para la profesión. La jornada, convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), será apoyada desde otros sindicatos facultativos, entre ellos el madrileño Amyts, los gallegos Galicia, O´Mega y Simega y Metges de Catalunya, todos miembros de la Agrupación de Profesionales por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf).
Desde el Ministerio de Sanidad han asegurado este jueves que el diálogo continúa, tanto con los sindicatos como las comunidades autónomas. “Hoy y mañana nos estamos reuniendo con las comunidades autónomas, con todos los equipos técnicos de todas las comunidades autónomas, para seguir trabajando, seguir dialogando sobre el Estatuto Marco. Posteriormente a eso, lo que tenemos que hacer es reunirnos en un diálogo, como el que venimos manteniendo con los sindicatos y las comunidades”, ha declarado Mónica García durante la presentación de la nueva campaña de prevención del tabaquismo.
La ministra considera que el borrador actual contiene “grandísimos avances” para los trabajadores sanitarios en cuanto a reducción de jornada (de 48 a 45 horas semanales), derechos y condiciones laborales y que logrará “eliminar” la precariedad del SNS.
Últimas Noticias
Telefónica anuncia un ERE de 5.040 empleados en tres de sus compañías clave de España
La operadora se ha reunido este lunes con las empresas que integran el Convenio de Empresas Vinculadas, donde les ha presentado y justificado las razones de los tres ERE
Precio de la luz en España este 25 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Deniegan la incapacidad permanente a una reponedora de Lidl con problemas lumbares y agorafobia que fue despedida por ineptitud sobrevenida
No ha conseguido ninguno de los grados, a pesar de tener reconocido una discapacidad del 65%


