
En un verano marcado por los incendios y las tensiones laborales del cuerpo de bomberos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha situado en el centro de debate a la “infame Ley Trans”, a la que responsabiliza de que aún no se hayan incorporado 126 bomberos y 60 conductores especialistas en la capital.
“Si no hay en estos momentos 126 bomberos y 60 conductores especialistas en las calles de Madrid, es por la infame Ley Trans que ustedes aprobaron en el Congreso de los Diputados”, afirmó el edil durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado en el Palacio de Cibeles.
Almeida insistió en que “ninguna ley en democracia ha hecho tanto daño a las mujeres como la Ley del solo sí es sí y la Ley Trans”, subrayando que estas normas “lo único que hacen es perjudicar y que los derechos de las mujeres retrocedan en España, como nunca se había hecho con ninguna normativa en la democracia”.
El caso de David L.Y.
El argumento central de Almeida se apoya en el caso de David L.Y., un opositor relacionado con grupos antifeministas y de ideología supremacista blanca, que intentó acceder a una plaza del cuerpo de bomberos alegando ser mujer en el Registro Civil.
En octubre de 2024 quedó excluido de la relación provisional de aspirantes que habían superado la segunda prueba de la oposición, pero fue readmitido en diciembre tras alegar que se había declarado mujer antes de la apertura del proceso, lo que permitía ser evaluado con baremo femenino en las pruebas físicas.
Sin embargo, el control antidopaje y una revisión médica determinaron que sus niveles de testosterona superaban ampliamente el máximo de 2,5 nanomoles permitido para mujeres (frente a los 25 que se admiten en hombres). El 3 de marzo de 2025, el Tribunal de Selección publicó su expulsión definitiva.
¿Un retraso real?
El alcalde ha señalado este episodio como causa del retraso en la incorporación de la última promoción de bomberos, pero el propio seguimiento del proceso en el portal no registra ningún procedimiento dedicado exclusivamente a este caso.
De hecho, junto con la reclamación de David L.Y., se presentaron otras cinco alegaciones, una de las cuales también fue estimada parcialmente. Además, el Tribunal de Selección expulsó a otro aspirante por incumplir requisitos de la convocatoria, lo que igualmente habría obligado a revisar las listas.
Aun así, fuentes del área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento sostienen que “el retraso solo se debió a la aplicación de la Ley Trans”, mientras el Consistorio reconoció que el plan inicial era empezar la formación hace dos meses.
Finalmente, los nuevos bomberos empezarán su formación el 15 de septiembre.
Reacciones políticas y nueva convocatoria
Las declaraciones de Almeida han generado una ola de reacciones. La senadora de Más Madrid y activista trans, Carla Antonelli, replicó en redes sociales: “Ya solo falta culparnos de los incendios”, calificando al regidor de “incompetente”.
Por su parte, varias opositoras al cuerpo de bomberos denuncian que el verdadero obstáculo para las mujeres no es la Ley Trans, sino un sistema de selección “pensado por y para hombres”. Según sus datos, menos del 1% de la plantilla son mujeres, y en los últimos seis años solo tres han logrado aprobar frente a más de 600 hombres.
En el Pleno, Almeida también anunció una nueva convocatoria para 2026: 127 plazas de bomberos y 68 de conductores, con el objetivo de alcanzar los 1.750 efectivos pactados en el convenio colectivo firmado con los sindicatos.
Últimas Noticias
Los 12 consejos de una “experta en felicidad” para una vida mejor: “Es más fácil cambiar nuestro entorno que a nosotros mismos”
Gretchen Rubin ha dedicado su carrera al estudio de la satisfacción personal

El truco de un cocinero para que el pescado no se pegue en la sartén: “No se engancha absolutamente nada , se despega completamente”
Un procedimiento de lo más sencillo para no volver a tener problemas cocinando el pescado; además de que es útil para otros alimentos

Una española alucina con los supermercados franceses: “¿Qué os pasa en Francia con lo dulce?”
La creadora de contenido se ha quedado sorprendida por un producto que allí es muy consumido, pero que en España se desconoce casi por completo

Rocío Flores habla del vínculo roto con su madre, Rocío Carrasco: “Mi abuela no le hubiera permitido que hablase mal de su hija”
La hija de Antonio David Flores se ha sentado en ‘¡De Viernes!’, tras varios años alejada de los focos y las cámaras

Una jubilada que vive con 150 euros al mes denuncia el impacto de los pisos turísticos en el precio de la vivienda: “No me alquilan por ser persona vulnerable”
Rafaela, pensionista de 67 años, asegura que tras pagar alquiler y gastos básicos apenas le queda dinero, mientras la falta de vivienda social y el miedo a la ocupación reducen las opciones habitacionales
