
MADRID 11 Sep. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, ha dicho que “el deporte no puede permanecer ajeno a la realidad del mundo que le rodea” y ha deseado que la Vuelta Ciclista a España acabe bien el próximo domingo porque “no sería una buena noticia” que hubiera incidencias con las manifestaciones anti-Israel.
La sociedad española ”no permanece ni puede permanecer equidistante”
“Que una competición tan importante como La Vuelta no se pudiera celebrar creo que no sería una buena noticia. Lo que estamos viendo durante estos días con esas manifestaciones, que en mi opinión entran dentro de la lógica, es que la sociedad española en su conjunto no permanece ni puede permanecer equidistante frente a lo que está pasando”, apuntó este jueves Alegría en ‘El Larguero’ de la ‘Cadena SER’.
Para la ministra, los ciudadanos protestan “pacíficamente con sus banderas de Palestina, trasladando su opinión y su posición sobre lo que está pasando”, lo que, a su juicio, “es una clara representación del sentir mayoritario de la ciudadanía”. “El deporte no puede permanecer ajeno a la realidad del mundo que le rodea”, aseveró la ministra.
Sobre suspender o no La Vuelta, recordó que “esa decisión no le corresponde a esta ministra ni a este Gobierno”. “Es una decisión que tendrían que tomar los organizadores de La Vuelta y quedan cuatro etapas”, apostilló. “Nosotros como Gobierno por lo que sí que vamos a velar, así nos corresponde, es por la seguridad e integridad de los deportistas y de los aficionados, pero también por ese derecho fundamental a la manifestación de tantos y tantos ciudadanos”, indicó.
Tras una conversación con Javier Guillén, director general de La Vuelta, lo notó “interesado y queriendo que La Vuelta continúe y que sobre todo no haya ningún tipo de incidente”. “A él también le preocupa lo que estamos viendo”, admitió después de saberse el recorte de varios kilómetros en la etapa 18 por Valladolid “para evitar en la medida de lo posible que pueda haber ningún incidente” durante el recorrido.
“Ellos han participado en la Junta de Seguridad e imagino que han podido hablar con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado un poco cuál era la situación, viendo también un poco cuál era el recorrido y han terminado decidiendo que llevarlo a esos 12,2 kilómetros puede ser mucho más seguro”, se refirió a la contrarreloj individual.
Opinó que “sería injusto” que La Vuelta no acabase según lo previsto. “Imagínense que hubiéramos tenido que suspender los JJ.OO. u otra competición internacional. Si esto sucede, parece que estemos señalando a los deportistas y esto es profundamente injusto”, exclamó.
Últimas Noticias
Silvia Severino, psicóloga: “No te cases con tu pareja sin haber hablado de estos temas”
Establecer ciertos límites y fomentar la comunicación con respecto a algunos aspectos importantes es fundamental para comprobar si las creencias y los objetivos vitales son compartidos

Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 11 de septiembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

La emotiva historia de Little Miss y Darren: dos almas gemelas que fortalecieron su vínculo tras un derrame cerebral
Conmoviendo a miles de internautas hasta las lágrimas, la dedicación de un hombre a su mascota, documentada en videos virales, se ha convertido en ejemplo de entrega y amor incondicional

Este es el programa de lavado que debes evitar de tu lavadora
Cualquier lavadora ofrece una serie de programas de lavado, adaptadas a las necesidades concretas de cada tejido y prenda, pero en realidad no todas son prácticas y, por pura utilidad y derroche energético, igual lo mejor es evitarlas

Si enfermas en vacaciones la empresa te tiene que devolver los días: qué dice la ley y los documentos que necesitas
La legislación española resuelve este escenario de forma precisa y protege el derecho al disfrute íntegro de las vacaciones, aunque un contratiempo de salud las altere
