
El ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente, ha anunciado durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso que Renfe está estudiando por primera vez una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia durante nueve días consecutivos por los incendios.
“Me reprochan ustedes muchas cosas en relación con el servicio ferroviario, pero me parece un poco sorprendente que me reprochen que no haya habido trenes entre Galicia y Madrid durante nueve días consecutivos”, señaló Puente interpelando directamente al Partido Popular. En su opinión, “no es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder tres millones de euros durante esos nueve días y que esto sea a cuenta de inventario.
“Hay unas administraciones que tienen que dimensionar un servicio de prevención y extinción de incendios y no lo han hecho”, achacó el ministro. Además, señaló que las consecuencias que los incendios, que dejaron a varios territorios sin servicio de trenes durante el verano “las paga Renfe”. “Encima tenemos que escucharles a ustedes decir que qué mala es Renfe y Adif que durante nueve días no ha prestado servicio”, agregó.
El ministro de Transporte explicó también que la red entre Madrid y Galicia apenas sufrió ninguna consecuencia en relación con los incendios, realmente no se vio dañada, pero sí se vio privada de operar, porque, cuando hay un helicóptero o medios aéreos en el entorno de las vías soltando líquido, “nos piden que cortemos la energía eléctrica. Y sin energía eléctrica los trenes no pueden funcionar”, argumentó.
Son los servicios de protección civil los que por prudencia piden que una red que está operativa no opere y “nosotros obviamente ponemos la seguridad de los pasajeros por delante de cualquier otra cosa y por eso cortamos el servicio”, indicó. Por tanto, “lo que no es de recibo es que ustedes nos achaquen a la compañía ferroviaria las consecuencias de la falta de previsión de las administraciones que tienen las competencias en materia de protección civil”, contestó al PP.
Cifras récord de pasajeros para Renfe
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible también quiso señalar las cifras históricas de pasajeros alcanzadas por Renfe en los últimos meses, así como su puntualidad, para defender la fortaleza el sistema ferroviario en España tras las preguntas de la bancada popular en el Senado.
Según datos de Renfe, la empresa ferroviaria transportó 277,4 millones de viajeros en el primer semestre de 2025, un récord histórico, alcanzando en julio la cifra más alta en los servicios de alta velocidad y larga distancia en un mes de julio, a los que habría que sumar los servicios de Iryo y Ouigo.
Asimismo, Puente detalló que de las 71.062 circulaciones de trenes de media y larga distancia, un 68,2% llegó puntual, un 84,6% llegó en hora o con un retraso máximo de 15 minutos, un 93% llegó con un retraso inferior a los 30 minutos, y el 2,4% superior a la hora. “Es el mejor dato de puntualidad de toda la Unión Europea después de la red suiza. No lo digo yo, lo dice el informe que la Comisión Europea ha remitido al Consejo y al Parlamento Europeo”, argumentó.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Madrid se blinda ante las protestas propalestinas de La Vuelta Ciclista
Se han convocado protestas pacíficas en varios puntos del recorrido por la participación de Israel-Premier Tech

24 años conviviendo con un diagnóstico de linfoma, el cáncer de sangre más común: “Estoy bien, pero la palabra curación todavía no aparece”
Representa el 85 % de todos los cánceres hematológicos, pero sigue siendo un desconocido para la población general

La farmacéutica de un pueblo de 1.700 habitantes es apuñalada varias veces en su domicilio
La pequeña localidad del sur de Francia llora la muerte de su farmacéutica

Absuelta una técnico de laboratorio acusada de acceder al historial médico de una compañera al no poderse demostrar que fuera ella la autora del delito
El día de los hechos alguien accedió a los datos de la víctima con el usuario y contraseña de la acusada, sin embargo, al estar siempre las sesiones abiertas en los ordenadores no quedó acreditado que fuera ella la culpable
