La ciudad de lujo con rascacielos y cocodrilos que ahora está abandonada: 85.000 millones de euros tirados a la basura

Villas, torres y campos de golf permanecen vacíos en un entorno desolador, mientras el proyecto se ve lastrado por políticas chinas y la crisis inmobiliaria

Guardar
La ciudad fantasma con rascacielos
La ciudad fantasma con rascacielos abandonados y cocodrilos: 85.000 millones de euros tirados a la basura. (Imagen: Wikipedia)

Lo que alguna vez se presentó como un “paraíso futurista” hoy se ha convertido en un ejemplo de fracaso urbanístico y financiero. Forest City, el megaproyecto inmobiliario situado al sur de Malasia, luce como un pueblo fantasma rodeado de rascacielos vacíos, playas desiertas y un río donde nadan cocodrilos.

Con una inversión cercana a los 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros), la ciudad apenas alcanza un 15% de su desarrollo inicial, y sus torres, campos de golf y centros comerciales permanecen en gran parte vacíos.

Un proyecto faraónico

Forest City comenzó a construirse en 2015 gracias a Country Garden, la mayor empresa inmobiliaria de China, dentro el marco de la iniciativa One Belt, One Road, del presidente Xi Jinping. La idea era crear una ciudad ecológica, moderna y lujosa sobre cuatro islas artificiales frente al Estrecho de Johor, cerca de Singapur.

Según la compañía encargada de su levantamiento: “La recién construida Forest City será una ciudad futurista y ecológica que combina medio ambiente, tecnología y tecnología de vanguardia para crear un ecosistema ideal, idílico e impulsado por la tecnología para vivir y trabajar”.

El proyecto estaba destinado a atraer compradores chinos de clase media como segunda residencia, ofreciendo apartamentos que costaban alrededor de 1,14 millones de dólares cada uno (973.713,99 euros), muy por encima de los 141.000 dólares promedio de la zona (120.433,05 euros).

La ciudad estaba pensada para
La ciudad estaba pensada para la clase media china, como segunda residencia. (Imagen: Wikipedia)

Un paisaje urbano vacío y desolador

Hoy, la ciudad parece un escenario postapocalíptico. Las calles están desiertas, los parques infantiles vacíos y las playas solitarias plagadas de carteles que advierten sobre el peligro de la presencia de cocodrilos.

Joanne Kaur, una residente, describe el lugar como “inquietante”. “Incluso de día, al salir por la puerta principal, el pasillo está oscuro. Lo siento por quienes invirtieron y compraron una casa aquí. Queremos mudarnos lo antes posible”, afirma al medio Pochivka.

La gran mayoría de los apartamentos permanecen sin ocupantes, mientras que los comercios y centros comerciales cerraron o quedaron abandonados. A pesar de la promesa de un estilo de vida de lujo y modernidad, solo unos pocos cientos de personas viven actualmente en la ciudad.

Solo unos pocos cientos de
Solo unos pocos cientos de miles de personas viven actualmente en Forest City. (Imagen: Wikipedia)

Factores que llevaron al abandono

Varios elementos confluyeron para que Forest City se convirtiera en un proyecto fallido: las restricciones del gobierno chino a los grandes promotores inmobiliarios, los altos costos de las viviendas, que eran inaccesibles para los residentes locales, las limitaciones de visas en Malasia, impuestas por el entonces primer ministro Mahathir Mohamad, quien objetó que la ciudad se construyera, principalmente, para extranjeros, el impacto de la pandemia del coronavirus, que redujo la movilidad internacional y los problemas medioambientales, ya que la ciudad se construyó sobre islas protegidas.

La combinación de estos factores, junto con la crisis inmobiliaria que afectó a China, contribuyó al estancamiento de la obra y al abandono de gran parte de la ciudad.

La localidad fue abandonada como consecuencia de la construcción de un embalse y ahora su visita es totalmente gratuita

Deuda y futuro incierto

Actualmente, Country Garden enfrenta una deuda de 200.000 millones de dólares (171.000 millones de euros) y ha tenido que abandonar proyectos en otros países. A pesar de las dificultades, la compañía asegura que Forest City es “segura y estable” y que sus operaciones continúan “como de costumbre”.

Sin embargo, analistas y críticos dudan de la viabilidad del megaproyecto, que podría tardar hasta 2045 en completarse, si es que alguna vez se termina.