Jornada de altas y bajas para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) publicara los precios oficiales de la luz para este jueves 11 de septiembre.
Si bien la tarifa mínima de este día se mantendrá por debajo de los 0 euros, tanto el precio máximo como el promedio registraron importantes subidas.
La tarifa máxima registró un alza de más de 35 euros de un día a otro mientras que el precio promedio subió poco más de tres euros.
Recuerda que el precio de la energía eléctrica se modifica todos los días, por lo que es importante mantenerse informado para evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido de la luz sin aumentos indeseables en tu factura y de paso ayudarás al medio ambiente.
Precio de la luz en España
El servicio eléctrico tendrá una tarifa media en territorio español de 54.41 euros por megavatio hora para este jueves, según los datos del OMIE.
El gestor europeo publicó que la tarifa más elevado del servicio eléctrico será de 140.0 euros por megavatio hora.
Mientras, la tarifa mínimo de la luz en el país llegará a los -0.01 euros por megavatio hora.
El precio de la electricidad cada hora

A lo largo de este jueves 11 de septiembre, el precio de la electricidad cada hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 85.0 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 78.35 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la luz será de 67.3 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 67.3 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 70.0 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la electricidad será de 74.0 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 78.84 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 98.3 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 88.07 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 45.1 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la luz será de 0.03 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la luz será de -0.01 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la luz será de 7.05 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la electricidad será de 88.12 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 106.3 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 140.0 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 111.82 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 100.44 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
El consejo de los coaches de ‘La Voz’ en ‘El Hormiguero’ para los artistas emergentes: “Cantar sin pensar en las consecuencias”
Los cantantes han explicado qué es hacerse un “Pablo López”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Resultados de Bonoloto del 10 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

España rechaza la protección temporal de un nigeriano afectado por la guerra en Ucrania: acudió a la cita para solicitarla, pero nunca llegó a formalizar la solicitud
El afectado, de nacionalidad nigeriana, residió legalmente en el país como estudiante hasta que el 28 de febrero de 2022 debió salir por la invasión militar del país

Un trabajador de la Seguridad Social da las claves para no tener problemas al solicitar la pensión por jubilación: “Ni un día antes ni un día después”
Hay varios aspectos fundamentales que deben tener presentes tanto empleados por cuenta ajena como autónomos cuando se acerca el momento de su jubilación
