
Desde la entrada en vigor de la 'Pasarela al IMV’, miles de personas que agotan el subsidio por desempleo pueden acceder automáticamente al Ingreso Mínimo Vital sin necesidad de trámites. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, elimina la burocracia y garantiza a los desempleados la continuidad en las ayudas públicas.
Cómo funciona la ‘Pasarela al IMV’: paso a paso
El procedimiento automatizado, en marcha desde noviembre de 2024, permite que los perceptores del subsidio por desempleo que no logren reinsertarse en el mercado laboral puedan recibir el IMV sin papeleos ni presentar solicitudes adicionales. Durante los tres meses previos al agotamiento del subsidio, el SEPE contacta directamente a las personas beneficiarias para informarles sobre la posibilidad de pasar al IMV. Para activar la transición, solo hace falta el consentimiento del interesado y, si corresponde, una declaración responsable respecto a su unidad familiar.
Cuando el beneficiario otorga el consentimiento, el SEPE transfiere los datos al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), que evalúa de forma automática si cumple los requisitos establecidos. Según indica elDiario.es, la resolución del IMV se notifica por carta, SMS o a través del área personal en la plataforma digital de la Seguridad Social.
Ventajas y requisitos de la automatización
La característica fundamental de esta “pasarela” es evitar que las familias queden desprotegidas durante la transición entre ayudas. Según subraya el Ministerio, el IMV se cobra desde el primer día del mes siguiente al agotamiento del subsidio, por lo que no existen vacíos en los ingresos de los hogares afectados. Únicamente será necesario acudir presencialmente o realizar una solicitud si el procedimiento automático no puede aplicarse por alguna razón, en cuyo caso el ciudadano podrá solicitar el IMV en el portal oficial del INSS, por correo postal o en los Centros de Atención de la Seguridad Social.
El sistema está destinado a personas desempleadas de entre 23 y 65 años que residan legalmente en España, continúen inscritas como demandantes de empleo y tengan unos ingresos inferiores a los umbrales fijados para el IMV según el número de miembros de la unidad de convivencia. Como dato orientativo, elDiario.es indica que, en 2025, una persona sola no debe superar los 7.250 euros de ingresos anuales, mientras que una familia compuesta por dos adultos y dos menores no debe exceder los 13.775 euros al año.
Cambios normativos y compatibilidades del IMV
La legislación que regula esta pasarela, el Real Decreto-Ley 2/2024, ha simplificado numerosos requisitos para el acceso al IMV. Por ejemplo, se ha eliminado la obligación de acreditar cinco años de convivencia en el caso de parejas de hecho, así como la necesidad de que todos los adultos de la unidad familiar firmen la solicitud: basta con que el solicitante presente una declaración responsable sobre el consentimiento del resto. Además, cuando se termina de cobrar el subsidio por desempleo, esa cantidad no se descuenta del Ingreso Mínimo Vital que se solicita después, así se evita que se reduzca la ayuda final que recibe la persona.
Por otra parte, el IMV será compatible con ingresos por trabajos a tiempo parcial o empleos de bajos ingresos. De este modo, se incentiva que quienes acceden al IMV puedan aceptar empleos sin miedo a perder el derecho a esta prestación, ya que la cuantía se ajusta para garantizar un mínimo vital sin penalizaciones. Asimismo, la concesión del IMV da acceso a la Tarjeta Social Digital, que facilita el acceso a descuentos en energía, transporte y ayudas escolares.
Por su parte, el sistema exige comunicar en un máximo de 30 días cualquier modificación significativa, como cambios de domicilio, composición familiar o ingresos, para evitar sanciones o la devolución de cantidades percibidas de forma indebida. Si se detecta falta de datos o errores, la persona tiene hasta 10 días hábiles para corregir la información por los canales indicados.
Atención al ciudadano
Sumado a todas estas facilidades, la Seguridad Social ha puesto en funcionamiento el nuevo teléfono gratuito 020, una línea de información específica sobre el IMV a nivel nacional. Este servicio ofrece asesoramiento sobre el estado de los expedientes, el acceso a la ayuda y las dudas que puedan surgir respecto a los requisitos o gestiones telemáticas.
Últimas Noticias
La trágica vida de Amparo Muñoz, la Miss Universo española que rechazó la corona y denunció la sexualización del certamen
La malagueña ha vivido una existencia intensa, marcada por la fama, la presión y la búsqueda de libertad

Si te gusta ‘The White Lotus’ y las novelas de Agatha Christie, no te pierdas la nueva gran apuesta de Prime Video: un thriller sobre el odio a los millonarios
Aterriza en la plataforma ‘Malicia’, protagonizada por David Duchovny en el papel de un rico excéntrico que será amenazado por su ‘niñero’, dispuesto a crear problemas

El precio de la luz en España: es el más barato de Europa pero somos los que más salario gastan en la factura
E 4,38% del salario mediano neto de los españoles se dedica a pagar la energía, lo que revela una paradoja: aunque el precio absoluto es bajo, el esfuerzo económico para las familias sigue siendo elevado

Estudiar no sale a cuentas: los mayores de 65 años ingresan hasta un 50% más de renta que los jóvenes con carrera
Los datos oficiales apuntan a una significativa pérdida de poder adquisitivo entre los menores de 30 desde la crisis de 2008

La vivienda asequible corre peligro de extinción en España: solo 3 de cada 10 pisos cuestan menos de 150.000 euros
En Baleares no hay casas que valgan menos de 150.000 euros, mientras que en Extremadura el 60,55% no pasa de ese precio




