
Begoña Gómez ha vuelto a ser interrogada por el juez Juan Carlos Peinado por la investigación que envuelve a la mujer del presidente del Gobierno. Este miércoles a las 12:00 del mediodía ha llegado a los juzgados para responder a la presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez. Ha decidido acogerse a su derecho de no declarar y se ha limitado a contestar las cuestiones de su defensa, según adelanta RTVE.
Una hora antes de la llegada de Begoña Gómez a los juzgados, su asesora implicada en esta investigación ha acudido para responder. En el caso de Gómez, es la cuarta vez que visita las salas de justicia. En las dos primeras ocasiones, se acogió a la posibilidad de no declarar, mientras que en la tercera, como en esta última, optó por responder únicamente las cuestiones lanzadas por su abogado, el antiguo ministro, Antonio Camacho.
Una serie de mensajes en correos electrónicos que intercambiaron ambas empujaron a esta línea de investigación. En uno de ellos, Cristina Álvarez redactaba un texto donde incluía el deseo personal de Gómez de mantener a la compañía Reale como patrocinadora de su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Ahora, la mujer del presidente ha reconocido que le hizo algún “favor”.
Begoña Gómez responde preguntas de su abogado
Begoña Gómez ha llegado al juzgado en la Plaza Castilla de Madrid para comparecer ante el juez Peinado. Ha entrado por una puerta lateral directa al parking dentro de un vehículo, evitando la entrada principal donde prensa y unos pocos manifestantes esperaban su llegada. Así, se dirige a su cuarta participación en un proceso legal desde que comenzaron las investigaciones.
Su comparecencia se ha reducido a sus contestaciones a su abogado, pues no ha respondido al juez. Ha tenido lugar tras haber presentado, este lunes 8 de septiembre, un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, que no ha impedido que haya tenido que presentarse ante el juez Peinado. Ha reconocido algún “favor” excepcional de su asesora pero defiende una actitud exagerada de la justicia.
Ambas declaraciones se producen tras la solicitud del juez a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que examine los correos electrónicos enviados y recibidos por Gómez a través de su cuenta oficial en Presidencia, desde el nombramiento de su asesora en julio de 2018 hasta la actualidad.
Imputación por malversación
La imputación de este delito llegó cuando Álvarez admitió, en diciembre del año pasado, haber escrito un correo dirigido a responsables de Reale Seguros en el que expresaba que a Begoña Gómez le “encantaría” que la aseguradora continuara patrocinando el máster de la Universidad Complutense.
Álvarez declaró que actuó como “favor” a una persona cercana. Aseguró que siempre ha cumplido con sus labores de asistente con “plena disposición, 24 horas 7 días a la semana”. En otro correo se menciona que integrantes de la Universidad Complutense comunicaron a Gómez instrucciones sobre el procedimiento para registrar el dominio de la página web.
La defensa de la pareja de Pedro Sánchez sostiene que no existen indicios de malversación y argumenta que el juez Peinado realiza una interpretación del Código Penal que consideran excesiva, muy amplia y alejada de la realidad. Consideran que este tipo de mensajes no tienen las intenciones ni magnitud que se le quieren atribuir.
Últimas Noticias
El aviso por lluvias en Huelva pasa a alerta naranja, en directo: última hora de las lluvias torrenciales que dejan un herido en Andalucía
El Servicio de Emergencias 112 ya ha atendido más de 500 llamadas que alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios

El rey Juan Carlos se sincera sobre el papel de la reina Sofía y su matrimonio: “No tiene igual en mi vida, aunque nuestros caminos se hayan separado”
El emérito publicará sus memorias el próximo 5 de noviembre en Francia y la prensa gala comienza a desengranar algunos de los capítulos más importantes

El exgerente y una trabajadora del PSOE confirman ante el Supremo que los pagos en metálico para Ábalos los gestionaba Koldo García
Ambos testigos aseguran que los reembolsos en efectivo se entregaban sin comprobaciones exhaustivas y que el exministro nunca acudía en persona

Detienen a Carlos Fernández, exalcalde de Marbella, tras 16 años fugado por el caso Malaya
España pidió varía veces la repatriación a Argentina, pero la justicia latinoamericana la rechazó al considerar que sus delitos “habían prescrito”

Jon Hernández, experto en Inteligencia Artificial, muestra qué sucede si le pides a una IA que invierta en Bolsa o criptomonedas
Plataformas digitales, vídeos en redes sociales y herramientas automáticas han acercado el mundo financiero a miles de personas que antes lo veían como algo inaccesible


