Las audiencias del inicio de curso: del tropiezo de Ana Rosa al ajustado primer duelo entre David Broncano y Pablo Motos

Muchas de las grandes apuestas de las cadenas han arrancado este lunes 8 de septiembre, con la primera batalla en el access entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’

Guardar
Ana Rosa Quintana, en la
Ana Rosa Quintana, en la vuelta de 'El programa de Ana Rosa'. (Mediaset España)

El inicio de la temporada televisiva 2025/2026 en España ha estado marcado por una intensa competencia y la expectativa de cambios, especialmente en Telecinco, que ha renovado su programación con el objetivo de mejorar sus resultados de audiencia y dejar atrás la grave crisis que atraviesa. Este lunes 8 de septiembre, las principales cadenas generalistas estrenaron y renovaron formatos clave, con un pulso directo entre programas emblemáticos como La Revuelta y El Hormiguero, que han protagonizado su primer duelo del curso.

En Telecinco, una de las citas clave ha sido el regreso de El programa de Ana Rosa, que ha ampliado su presencia en las mañanas con una emisión de cuatro horas y media. Sin embargo, el espacio de Ana Rosa Quintana no ha arrancado con buen pie, siendo la cuarta opción de su franja con un discreto 10,9% de cuota y 269.000 espectadores, según los datos de Kantar analizados por Barlovento Comunicación y Dos30′. Así, la oferta de Telecinco quedó por detrás de Aruser@s (17%), Espejo Público (11,3%) y La hora de La 1 (16,8%).

En la sobremesa, el estreno de El tiempo justo supuso un pequeño alivio para la cadena. El nuevo programa de Joaquín Prat debutó con un 10,1% de cuota y 812.000 espectadores, cumpliendo así el objetivo declarado por el presentador de “comenzar al menos en el doble dígito”, según expresó en una entrevista previa con verTele. Este resultado mejora el rendimiento de su predecesor, Tardear, que no logró superar el 10% en sus últimas 40 emisiones.

Duelo Broncano-Motos

La franja de access prime time vivió uno de los duelos más esperados de la temporada, con el regreso de La Revuelta a La 1 y la consolidación de El Hormiguero en Antena 3, donde emite ya su vigésima temporada. La Revuelta, conducido por David Broncano, estrenó su segunda temporada con energías renovadas y cambios en el formato, logrando un 16,1% de cuota y 1.852.000 espectadores, su mejor dato desde enero. En la coincidencia directa, la diferencia con El Hormiguero se redujo a solo cuatro décimas (16,4% frente a 16,8%), una distancia mínima que contrasta con la brecha de la temporada anterior. El programa de Pablo Motos, por su parte, mantuvo el liderazgo en la franja con un 17,2% de share y 1.944.000 espectadores. En Telecinco, First Dates quedó lejos de los dos grandes contendientes con un 8,4% y 966.000 espectadores.

'La Revuelta' arranca su segunda
'La Revuelta' arranca su segunda temporada con la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Laza, Ourense (@larevuelta_tve)

El prime time trajo consigo el estreno de El precio de..., presentado por Santi Acosta, que se posicionó como la novedad más destacada de Telecinco en la jornada. El programa, que abrió con una entrevista a la exmujer de José Luis Ábalos, alcanzó un 13,1% de share y 781.000 espectadores, superando en 3,6 puntos la media de la cadena y situándose como el mejor estreno del día en Telecinco. En la batalla por el liderazgo nocturno, MasterChef Celebrity 10 se impuso con un 15,3% y 864.000 espectadores, mientras que Renacer ocupó la tercera posición con un 11,1% y 731.000 seguidores.

En el balance global de la jornada, Telecinco cerró el primer día de la temporada con una cuota media del 9,5%, quedando a más de tres puntos de La 1 (12,8%), impulsada por el buen regreso de La Revuelta, y a 4,5 puntos de Antena 3 (14%), que se mantuvo como líder gracias a la solidez de su programación diaria.