
La vuelta al colegio siempre deja anécdotas curiosas, sin embargo esta ha hecho saltar las alarmas. El reciente incidente que ha tenido lugar en un colegio de Australia ha provocado un conflicto entre los padres y el centro educativo.
Todo ocurrió después de que un jubilado recogiera al niño equivocado tras confundirlo con su nieto. Según informó el medio Sydney Morning Herald, el hecho generó un episodio de tensión cuando una madre acudió a recoger a su hijo de un año y descubrió que no se encontraba en el centro.
La búsqueda del menor derivó en momentos de angustia, ya que ninguno de los empleados del colegio supo precisar el paradero del pequeño ni detectar su ausencia. Ante la confusión, la madre insistió en revisar las cámaras de seguridad.
Las imágenes permitieron aclarar que la desaparición del niño respondía a un error. Un abuelo se llevó a uno de los niños sin que ninguno de los profesores se cercioraran de que realmente eran familia. Esto ha provocado que los padres pongan en tela de juicio el funcionamiento de este centro educativo.
De acuerdo con Sydney Morning Herald, la madre del menor señaló graves deficiencias en los protocolos de la institución. “No pudieron decirme cómo era, solo que llevaba pantalones cortos y que era un hombre mayor”, expresó la mujer.
Las peticiones de los padres
A raíz de este suceso, los padres han puesto de manifiesto la inseguridad que afrontan los niños, exigiendo una mejora en los protocolos de seguridad. Un antiguo trabajador, citado por el medio australiano, afirmó que el centro funciona “con personal eventual y temporal, y posee una alta tasa de rotación”.
Según el testimonio recogido por el medio australiano, “nadie conocía a los niños”, evidenciando una situación que catalogó como caótica, desastrosa y agotadora. Este episodio ha reactivado el debate sobre los estándares de seguridad y la supervisión en centros de educación infantil de Australia. El personal implicado ha iniciado una investigación interna para esclarecer cómo pudo producirse el incidente.
El menor se encuentra actualmente en su hogar y bajo el cuidado de su familia. Tras el incidente en la guardería de Bangor, el niño fue localizado sano y salvo, y ya está reunido con sus padres, según confirmaron fuentes de la institución.
Cómo evitar que ocurra esto
Para prevenir episodios como el ocurrido en la guardería de Bangor, especialistas en educación infantil recomiendan implementar sistemas de control de salida más rigurosos. Entre las medidas sugeridas figuran el registro fotográfico de familiares autorizados, el uso de tarjetas identificativas y la verificación de la identidad mediante documentación.
Los protocolos actuales también aconsejan la presencia de personal en la puerta durante los horarios de entrada y salida, así como la firma de un registro por parte de quien retire al menor.
Algunos centros adoptan sistemas digitales que notifican a los padres en tiempo real cada movimiento del niño. Estas herramientas buscan garantizar la seguridad de los menores y permitir una pronta reacción ante cualquier irregularidad.
Últimas Noticias
Clima en España: el estado del tiempo para Valencia este 11 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Hombre joven con estudios y conocimientos financieros que vive con sus padres: el Banco de España dibuja el perfil del inversor en criptoactivos
Aunque su presencia en las carteras familiares aún es marginal, los datos más recientes señalan que un 4% de los españoles tienen en su posesión criptomonedas u otros tipos de activos digitales

La pequeña ciudad extremeña que la Guía Michelin califica de “joya gastronómica”: preciosas calles empedradas y dos restaurantes que visitar
La reconocida guía francesa destaca este bello rincón de Badajoz en su lista de pequeñas ciudades de España con cocinas Michelin

El drama de tener menos de 30 años en España: necesitas cuatro años de salario íntegro para la entrada de una hipoteca y 14 para pagarla
Solo uno de cada siete jóvenes logra mudarse del hogar familiar para comenzar un proyecto propio

España, a la cola de la Unión Europea en calidad de jubilación: “Es el peor país para jubilarse”
A nivel global también se sitúa en los puestos de cola, en el 39 de una lista de 44 países analizados, pero destaca en el indicador de esperanza de vida tras subir a la quinta posición
