La Aemet activa las alertas en el este por lluvias y tormentas que ponen en “riesgo extremo” a Tarragona: “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas”

El mapa de alertas se tiñe en el este del país ante la previsión de “chubascos tormentosos, localmente muy fuertes y persistentes, que estarán acompañados de granizo y rachas muy intensas de viento”

Guardar
Mapa de alertas de la
Mapa de alertas de la Aemet para el lunes, 8 de setiembre de 2025.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes los avisos por condiciones meteorológicas adversas en el este del país ante la previsión de “chubascos tormentosos, localmente muy fuertes y persistentes, que estarán acompañados de granizo y rachas muy intensas de viento”, conforme detalla el portavoz del organismo, Rubén del Campo. Los Pirineos, el sur de Cataluña y de Aragón, así como norte de la Comunidad Valenciana y zonas del sur de la provincia de Valencia y norte de la de Alicante se llevarán la peor parte.

A lo largo de la mañana, se espera que un frente deje cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en la mayor parte del tercio norte peninsular, pero será por la tarde cuando aumente la inestabilidad en la fachada oriental de la peninsular y Baleares. La Aemet espera fuertes tormentas y acumulaciones significativas de lluvia, especialmente a parir de las doce del medio día, cuando se empiezan a activar la mayoría de las alertas. En el caso del litoral de Tarragona, el nivel de aviso rojo -que implica “riesgo extremo”- se mantendrá entre las tres de la tarde y las nueve de la noche.

Mapa de alertas de la
Mapa de alertas de la Aemet en el litoral y prelitoral de Tarragona, para el 8 de septiembre de 2025.

90 litros por metro cuadrado en una hora

En Aragón, tienen aviso naranja -riesgo importante- las provincias de Huesca y Teruel por lluvias que dejarán 30 litros en una hora o 60 litros en 12 horas y aviso amarillo -riesgo- por tormentas, acompañadas de granizo y rachas de viento fuerte.

En Cataluña, la alerta naranja responde a la previsión de acumulaciones que oscilarán entre 30 y 60 litros por metro cuadrado en una hora. En este caso de Tarragona, la Aemet espera hasta 90 litros por hora o 120 litros por metro cuadrado en entre 3 y 6 horas. “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en la zona”, insiste en su cuenta de X el organismo, que pide extremar la precaución, especialmente en el sur de Cataluña.

La totalidad de la Comunidad Valenciana tiene nivel amarillo y naranja por fuertes tormentas con granizo grande e intenso viento y por precipitaciones que es probable que dejen hasta entre 40 y 60 litros en una hora. En Castellón tampoco se descarta que puedan acumularse 120 litros por metro cuadrado en un periodo de entre 3 y 6 horas.

Noticias del día 08 de septiembre del 2025

Por su parte, el norte de la Región de Murcia, el centro y norte de la isla de Mallorca y el este de la provincia de Albacete están en amarillo por tormentas o por lluvias con acumulaciones entre 15 y 25 litros en una hora. Al otro extremo del país y lejos del frente, Lanzarote, Fuerteventura y la mitad sur de Gran Canaria tienen activo el nivel amarillo de alerta por polvo en suspensión

La inestabilidad se trasladará a Baleares

El martes, el frente se irá desplazando hacia el este y las condiciones más adversas se esperan en Baleares, “donde los chubascos podrían llegar a alcanzar intensidad torrencial, más de 60 litros por metro cuadrado en una hora y ser persistentes, con acumulados superiores a 140 litros por metro cuadrado en doce horas”, advierte del Campo. El miércoles continuaría la inestabilidad en el archipiélago balear y área mediterránea peninsular, pero se rebajará la intensidad y empezará a remitir por la tarde.