
Neil Hopper, cirujano vascular del NHS y conocido en Truro, Cornualles (Reino Unido), por su experiencia en amputaciones, pasó por el quirófano para amputarse las dos piernas en 2019 tras congelarlas voluntariamente con ese fin y más adelante reclamó indemnizaciones millonarias a su seguro médico alegando sepsis como la causa de la intervención médica.
Ahora, según informa la BBC, el Tribunal de la Corona de Truro ha condenado ahora a Hopper a dos años y ocho meses de cárcel tras considerar probado que cometió fraude de seguros y poseía material de pornografía extrema. El caso desveló una trama tan insólita como perturbadora: aunque el cirujano alegó ante aseguradoras que una sepsis había sido el origen de sus lesiones, la investigación reveló que había provocado la congelación de sus piernas usando hielo y hielo seco, lo que finalmente forzó la amputación. El fiscal Nicholas Lee expuso cómo Hopper mintió sobre el origen real de sus heridas con el objetivo de reclamar indemnizaciones millonarias. El fraude superó las 466.000 libras a dos aseguradoras, alrededor de 537.398 euros.
El cirujano tenía un interés sexual por la amputación
El relato judicial también deparó otro giro inesperado. Hopper, que se declaró culpable de dos cargos de fraude y tres de posesión de pornografía extrema, había desarrollado - según los datos del caso - un interés sexual por la amputación. El juez James Adkin, al dictar sentencia, reconoció la falta de antecedentes y cierto remordimiento en el acusado, pero subrayó la gravedad de los vídeos incautados, con “un nivel de daño excepcionalmente alto”.
La policía descubrió que Hopper llevaba años interesado en foros y redes sobre modificaciones corporales extremas. Formaba parte de la comunidad virtual creada por Marius Gustavson, responsable del sitio EunuchMaker y condenado a cadena perpetua por liderar una red dedicada a la castración y mutilación voluntaria de hombres. Hopper había comprado varios vídeos por internet que mostraban este tipo de prácticas - ninguno con menores de edad - y mantuvo largos intercambios de mensajes con Gustavson, donde consultaba detalles médicos, cantidades de hielo seco y experiencias personales. Entre ambos, sumaron unos 1.500 mensajes, según el fiscal.
Durante la vista, el abogado defensor Andrew Langdon expuso la complejidad del caso y el “shock” que había supuesto para el entorno más cercano de Hopper. Aseguró que su cliente padecía desde la infancia una severa disforia corporal y que sus pies siempre habían sido para él “un extra no deseado” y una “molestia perpetua”. De hecho, Hopper no expresó arrepentimiento por las amputaciones, aunque sí por la “deshonestidad” hacia familiares, médicos y aseguradoras.

Ninguna evidencia de negligencia médica
Otro de los elementos llamativos es que, tras seis meses de recuperación y con prótesis nuevas, Hopper regresó a su puesto de trabajo, pero su detención en marzo de 2023 supuso la suspensión inmediata del registro médico. El portavoz del Royal Cornwall Hospitals NHS Trust puntualizó, tras la condena, que no existe relación alguna entre los delitos y la conducta profesional de Hopper: “Queremos tranquilizar al público: nuestras investigaciones no han hallado ninguna evidencia que sugiera riesgo o daño a los pacientes”.
La policía de Devon y Cornwall reiteró esa conclusión. Ninguna causa penal ha puesto en cuestión hasta ahora la atención que ofreció a sus pacientes, aunque el caso ha reactivado la preocupación entre quienes pasaron por sus manos. Algunos afectados han iniciado consultas con despachos de abogados especializados en negligencias médicas. Mike Bird, del bufete Enable Law, explica que “algunos fueron sometidos a operaciones que cambiaron sus vidas y ahora temen que no fueran realmente necesarias”, por lo que exige una “investigación rigurosa”. Por otro lado, la Fiscalía ha anunciado también su intención de solicitar la recuperación de los fondos obtenidos a través del fraude bajo la Proceeds of Crime Act de 2022.
Desde Hayle, Jason Abbot, uno de los pacientes de Hopper que fue operado en 2022 por una dolorosa artritis en el tobillo, declaró no haber tenido nunca queja alguna sobre la atención recibida. “Fue estupendo, muy comprensivo, me informó de todo y me animó a pensar bien la decisión”, afirmó Abbot a la prensa local tras conocerse la condena.
Antes de su etapa en Cornualles, Hopper trabajó también en el Royal Gwent Hospital de Newport y, según contó él mismo a la BBC en 2023, llevó a cabo estancias en Swansea y Bangor. Las autoridades sanitarias, por su parte, han iniciado una revisión extra para aclarar cualquier posible sospecha y tranquilizar a los usuarios del sistema nacional de salud.
Últimas Noticias
Precio de la luz por horas 11 de septiembre: la tarifa máxima registra importante aumento y la mínima sigue bajo cero euros
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La OCDE propone a España abrir las puertas de la docencia a profesores no titulados: “Limitan demasiado el acceso a la enseñanza”
El organismo advierte sobre el bajo nivel de comprensión lectora y el alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan

Un escolta de una empresa de seguridad pide adaptar su horario para cuidar de su madre dependiente y de sus hijos, pero se lo deniegan: la Justicia le da la razón
El tribunal señala que el derecho de adaptación es personal e independiente, sin que el trabajador deba justificar la imposibilidad de conciliación por parte de cónyuges o hermanos. La compañía tendrá que indemnizarle con 7.500 euros

La Generación Z no cree en el trabajo para toda la vida: el 41% deja su empleo antes de un año y son los más despedidos
Las principales razones que alegan los jóvenes de entre 18 y 28 años para abandonar su trabajo son un salario demasiado bajo, falta de flexibilidad y valores no alineados con la empresa

Los mejores ejercicios para mejorar la presión arterial, según una revista científica
‘Science Focus’ ha aclarado cuáles son los factores más determinantes a tener en cuenta
