
Francia se prepara para prohibir, a partir de marzo de 2026, diferentes productos de nicotina por su especial atractivo en la población joven. La medida, anunciada en otoño de 2024, afectará a los “productos de uso oral que contengan nicotina”, según refleja el decreto publicado el sábado en el Diario Oficial. Entre ellos se encuentran las pouches, bolsas de nicotina especialmente populares entre los más jóvenes.
La moda de consumo de pouches comenzó en Suecia, país pionero en este tipo de productos que comercializa desde hace años los snus (bolsitas de tabaco). A diferencia de cigarrillos o vapeadores, las bolsitas se colocan debajo del labio superior y libera poco a poco nicotina al cuerpo a través de la encía. Mientras que los snus son ilegales en toda la Unión Europea, a excepción de Suecia, la falta de normativa específica permite la venta de las bolsas de nicotina sin tabaco en varios países de la UE, entre ellos España y Francia.
Ambas naciones buscan regular estos productos en su marco legal. Francia lo hará prohibiendo su venta a partir de marzo de 2026. En concreto, el Gobierno galo vetará los “productos de uso oral que contengan nicotina, con excepción de medicamentos y dispositivos médicos”, entre los que se incluyen las bolsas de nicotina y tabaco, “pasta, perlas, líquidos, chicles, pastillas, tiras o cualquier combinación de estas formas”, reza el decreto publicado el sábado en el Diario Oficial.
El objetivo de esta nueva legislación es proteger a la población más joven, a quien van dirigidos estos nuevos productos de la industria tabacalera. La Alianza Contra el Tabaco francesa considera la medida “crucial para proteger a los jóvenes y contrarrestar las estrategias perniciosas de una industria que prospera en el mercado de las adicciones, en detrimento de la salud pública”.
“Ante la caída del consumo de cigarrillos en los países desarrollados, las bolsas de nicotina y los nuevos productos con nicotina (tabaco calentado y cigarrillos electrónicos) constituyen el nuevo paraíso financiero para los fabricantes de cigarrillos “, subraya la organización para la cual, “lejos de ser herramientas de destete, las bolsas de nicotina y sus derivados (bolas, perlas) solo pretenden expandir el mercado de la adicción a la nicotina”.
España regulará las<i> </i>‘pouches’ y los vapeadores

Es una consideración que se comparte desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que ya expresó en agosto de 2024 su “profunda preocupación” ante la llegada de los pouches al país. Para la organización médica, “estos productos representan un riesgo para la población al ser una nueva puerta de acceso a la adicción al tabaco”.
Según explicó la SEPAR en un comunicado, la industria tabacalera promueve métodos de “reducción de daños” del tabaco y la nicotina, una “solución engañosa” que “busca incrementar las ventas al dificultar en control del tabaquismo, reteniendo a los fumadores en el consumo de tabaco y obstaculizando sus intentos de abandonar este hábito”.
Mientras, el Gobierno trabaja en su regulación a través de una reforma a la ley del tabaco. El último borrador elaborado por el Ministerio de Sanidad plantea implantar las mismas restricciones existentes para el tabaco a cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina y cualquier otro artilugio con esta sustancia que se utilice con carácter recreativo, según adelantó EFE en el mes de junio.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
Tras el ingreso de la bebé en urgencias observaron “múltiples hemorragias retinianas en ambos ojos”

La pareja detenida por tener como mascota una pantera que se escapaba por los tejados del barrio se defiende: “Era un gran y cariñoso bebé”
Las autoridades han condenado a la pareja por posesión ilegal mientras el destino final del felino se ha registrado en un santuario de Países Bajos

Santi Acosta: “Los sábados me despierto preocupado por la audiencia, porque de eso depende que tenga trabajo”
‘Infobae’ conversa con el presentador, que acaba de iniciar una nueva temporada de ‘¡De viernes!’ junto a Bea Archidona, estrena este lunes el formato ‘El precio de…’ con una entrevista a la exmujer de Ábalos
