El dron 100% español está cerca de despegar. El Sirtap (Sistema de Aviones Remotamente Tripulados de Altas Prestaciones) ya ha terminado su diseño, producción y acabado en la base de Airbus Defence & Space de Getafe (Madrid) y pondrá rumbo a su próxima parada.
La aeronave será transportada al Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) Esteban Terradas, en la provincia de Huelva. En el momento de su llegada, iniciará su proceso de ‘aprendizaje’. Se pondrá a prueba durante un año y en 2027 deberá estar listo para ser entregado al Ejército del Aire.
La fabricación del Sirtap fue un avance fundamental para el sector en España. Su condicionante de ser totalmente español lo convierte en un hito para la industria. Jean-Brice Dumont, responsable del área de Air Power en Airbus, aseguró en su presentación que se convertirá en un “referente mundial de los sistemas aéreos tácticos”.

Inicio de sus pruebas
“Tras un verano intenso de pruebas en tierra, el primer prototipo SIRTAP ya está completamente pintado y listo para brillar en los cielos”, ha anunciado Airbus Defense en su perfil de X. Tras confirmar esta noticia, ha relatado los próximos pasos del modelo de dron español para llegar a su puesta en marcha.
Durante los últimos meses, se han desarrollado las pruebas de tierra, que incluyen exámenes estructurales y comprobaciones del software, así como de los componentes clave del sistema. Estas evaluaciones se han realizado en las instalaciones de Getafe antes de iniciar el traslado. El proceso finalizará con el primer vuelo previsto en la provincia andaluza, que dará paso a la siguiente etapa.
En 2026, el dron estará ocupado en sus pruebas de vuelo en CEUS. Tras esto, se llegará al próximo año, cuando deberá ser entregado a las fuerzas armadas españolas. El Ejército de Tierra se ha unido al interés por este dron para añadirlo a sus equipos, aprovechando la facilidad para adelantarse a otros países por ser una producción española.
Características del dron
El Sirtap está diseñado como una aeronave no tripulada para diversas funciones, como misiones de vigilancia de fronteras, control migratorio, búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso, monitoreo de actividades ilícitas como piratería, narcotráfico y pesca no autorizada, y apoyo en la lucha contra incendios y desastres naturales.
El dron tiene una longitud de 7,3 metros, una altura de 2,2 metros y una envergadura de 12 metros, alcanzando un peso total de 750 kilos. Según Airbus, la aeronave puede mantener vuelos continuos de hasta 20 horas a una altitud de 6.400 metros, operando en condiciones meteorológicas extremas que oscilan entre -40° y 50°, por contar con sistemas de protección contra el hielo y el calor.
Además, el diseño contempla la facilidad de transporte. Sus alas y motor son desmontables, lo que permite trasladar hasta dos de estos drones en el interior de diferentes aviones militares. La versión inicial estará equipada con sensores electroópticos e infrarrojos, aunque se prevé que futuras variantes puedan incorporar armamento, ampliando las capacidades del Sirtap a misiones de ataque.
Últimas Noticias
Un pueblo gallego rompe su propio récord con la tortilla más grande del mundo: 17.000 huevos, 2.000 kg de patatas y una sartén de 6 metros
En total, esta inmensa tortilla de patatas ha pesado 10 toneladas y ha alimentado a 12.000 vecinos

Un psicólogo infantil explica cómo ayudar a los hijos a construir amistades: “Si para estar con ellos tienes que perder tu esencia, no son tus amigos”
Javier de Haro expone cinco lecciones esenciales para que los niños aprendan a valorar la autenticidad, la calidad y el respeto en sus relaciones

Estos son los ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El gimnasio no retrasa el crecimiento de los adolescentes, según un pediatra: “Contribuye a mejorar la calidad muscular”
El doctor José Manuel Moreno defiende el entrenamiento de fuerza bajo supervisión para adolescentes
