
El coste de oportunidad es un concepto esencial que muchos españoles pasan por alto al decidir si conviene comprar una vivienda o vivir de alquiler. Así lo expone el abogado Andrés Millán, conocido en redes sociales como @lawtips, quien recalca: “Cada euro que se invierte en la compra de una vivienda es un euro que no se invierte en otro activo”. A través de un vídeo en TikTok, Millán desmonta los argumentos más habituales que recomiendan el alquiler frente a la propiedad, advirtiendo sobre los riesgos y matices que implica tomar esta decisión.
La lógica financiera detrás del alquiler y la compra
Muchos influencers y divulgadores financieros defienden vivir de alquiler incluso si se tienen recursos suficientes para la compra. El principal argumento es el coste de oportunidad: “Tú, cada euro que metes en una cosa, no la estás metiendo en otra”, explica Millán. Si una persona destina cien mil euros -aproximadamente el 20% de entrada más un 10% de impuestos- para comprar una casa, deja de disponer de ese capital para otras inversiones.
El abogado plantea varios ejemplos prácticos: “Si en vez de meterlos como entrada para el piso en el que vas a vivir, los inviertes en otro activo más rentable... cada mes podrías estar ganando dinero de tal forma que fuera más rentable que comprar tu propia casa”. Según sus cálculos, alquilar una vivienda de un millón de euros puede costar unos tres mil euros mensuales; sin embargo, invertir ese millón en tres viviendas de 330.000 euros y alquilarlas a 1.500 euros cada una generaría ingresos de 4.500 euros al mes. Así, “te sale mucho más rentable vivir de alquiler”.
Dificultad real para la mayoría de los ciudadanos
A pesar de lo atractivo de estas cifras, Millán advierte que “este argumento tiene sentido en gente con gran inteligencia financiera o un gran patrimonio, pero no para el común de los mortales”. El reto, según el abogado, radica tanto en la rentabilidad real de las inversiones alternativas como en la mentalidad española respecto al riesgo. “¿Tienes los huevos a meter el millón de euros o cien mil euros o lo que sea que tengas ahorrado en un fondo indexado al MSCI World o al S&P 500?”, interpela Millán, señalando que, aunque sea la opción racional, en la práctica pocos se atreven a invertir grandes sumas en mercados bursátiles.
“La mentalidad española no va de la mano de la inversión en este tipo de activos”, afirma, apuntando que es mucho más habitual comprar inmuebles que apostar por la inversión financiera, debido a la percepción de seguridad y control que ofrece la vivienda propia frente a la volatilidad de los mercados.
Evolución del mercado y riesgos del alquiler
Millán subraya las consecuencias sociales y económicas de ambos modelos: “Desde 2014, el alquiler se ha revalorizado un 80%, el de compra un 33% y el sueldo medio un 31%”, lo que supone que “el alquiler se ha revalorizado más del doble que los salarios y bastante más que el precio de compra”. A esto se suma la incertidumbre sobre la permanencia en la vivienda en régimen de alquiler: “El día de mañana, te pueden echar de la casa en la que estás de alquiler, si el propietario la necesita para vivir él. O te puede subir el precio del alquiler, lo que te fastidia todos los números que hayas echado antes”.
Por ello, Millán recomienda analizar cada caso con detenimiento y recalca que, aunque no siempre sea lo más rentable, tener una vivienda en propiedad supone una garantía de estabilidad y patrimonio para la jubilación y la vejez. “Vivir en tu casa puede no ser lo financieramente óptimo, pero al menos tendrás la casa como activo, como patrimonio para el resto de tu vida y podrás hacer con ella lo que quieras”, dictamina el abogado.
Últimas Noticias
El consejo de los coaches de ‘La Voz’ en ‘El Hormiguero’ para los artistas emergentes: “Cantar sin pensar en las consecuencias”
Los cantantes han explicado qué es hacerse un “Pablo López”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Resultados de Bonoloto del 10 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

España rechaza la protección temporal de un nigeriano afectado por la guerra en Ucrania: acudió a la cita para solicitarla, pero nunca llegó a formalizar la solicitud
El afectado, de nacionalidad nigeriana, residió legalmente en el país como estudiante hasta que el 28 de febrero de 2022 debió salir por la invasión militar del país

Un trabajador de la Seguridad Social da las claves para no tener problemas al solicitar la pensión por jubilación: “Ni un día antes ni un día después”
Hay varios aspectos fundamentales que deben tener presentes tanto empleados por cuenta ajena como autónomos cuando se acerca el momento de su jubilación
