
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, confirmó este sábado que está negociando la reducción de la jornada laboral directamente con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, con la intención de que el proyecto de ley siga adelante pese a las enmiendas a la totalidad que debate el miércoles el Congreso. Durante su visita a la localidad de Alcorcón (Madrid), Díaz declaró ante los medios que no retirarán el proyecto de ley para reducir la jornada laboral, cuya tramitación parlamentaria está amenazada ante las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, el PP y Vox que debatirá el miércoles el Congreso.
“Esta norma va a continuar, no la vamos a retirar. Este debate se va a dar y España va a saber de qué lado está cada quién”, aseguró la vicepresidenta. Díaz confirmó también que está negociando directamente con Puigdemont este proyecto de ley, que es una de las medidas estrellas impulsadas por Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE, pero ha rehusado decir si es optimista al respecto, al limitarse a señalar que siguen negociando y que el debate “se va a dar”.
“Mido muy bien mis palabras, y lo que le digo es que yo no me levanto de una mesa. ¿Y sabe por qué no me levanto? porque sé muy bien a quién represento, y represento a la gente trabajadora de este país", respondió al ser preguntada por los medios de comunicación. En opinión de la vicepresidenta e interpelando directamente al Partido Popular, el debate del miércoles es “un debate de país” que servirá para saber “quién está del lado de la gente trabajadora” y “quién abofetea a los trabajadores y trabajadoras”.
Para Díaz es “absolutamente posible” pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales de trabajo en España y por ello ha querido mandar “un mensaje de esperanza a la gente trabajadora”, pese a ser consciente de la dificultad de sacar adelante este proyecto de ley, cuyo debate ha comparado con el de la reforma laboral, que salió adelante contra todo pronóstico en el Congreso. “El Gobierno ha hecho lo que tiene que hacer, hemos hecho lo que tenemos que hacer y ahora veremos a un PP que va a golpear a los trabajadores y a las trabajadoras de nuestro país”, concluyó.
Las críticas de Díaz a Feijóo
Durante su alegato ante los medios, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado también al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, su ausencia en la apertura del año judicial. Además, ha afirmado que “la gente trabajadora de este país” tiene derecho a saber qué va a hacer el PP en la votación de la reducción de la jornada en la Cámara Baja, que por el momento no se prevé que salga adelante por la negativa de Junts a apoyar la norma, que ha registrado una enmienda a la totalidad de la ley.
“El miércoles el señor Feijóo tiene una gran oportunidad para decirle a la gente trabajadora de este país de qué lado está. Si está del lado de los derechos de los trabajadores con la reducción de la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital y las mejoras laborales, o quiere golpear a los trabajadores y trabajadoras españolas, como ya hizo con la reforma laboral”, señaló.
Últimas Noticias
“Yo era el único que la defendía”: Emiliano Aguilar confiesa lo cercana que era su relación con Ángela y qué los distanció
El primogénito de Pepe se mantiene alejado de esa parte de la familia desde hace varios años

Israel Premier Tech elimina el nombre de su país del maillot de la Vuelta: “El uniforme se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado”
Sigue la polémica por la participación de un equipo israelí y las protestas de manifestantes
Un hombre de 97 años dona 400.000 euros a su pueblo: “Hoy, ya viejo, estoy a punto de desaparecer”
Tras toda una vida dedicado al municipio de Roche-Saint-Secret-Béconne, en Francia, Aymé Gleyze quiere devolverle todo lo que le ha dado

Rocío Flores, rota de dolor, habla del peor momento que ha vivido su padre, Antonio David Flores: “Pensé que se iba a suicidar”
La hija de Rocío Carrasco ha regresado a la pequeña pantalla concediendo una entrevista a ‘¡De Viernes!’, donde ha hablado de su complicado vínculo familiar

Un incendio de nivel 2 entre Zamora y Ourense obliga a confinar al municipio de Castromil, una zona que ya se quemó en agosto
El fuego, que se ha visto avivado por fuertes rachas de viento, había sido controlado el viernes, pero en la mañana de este sábado ha vuelto a reactivarse
