Un pueblo de 960 habitantes duplica su población tras la llegada de 250 caravanas de una comunidad evangélica nómada: “No hay terreno para acogerlos”

La alcaldesa lamenta la falta de infraestructuras adecuadas para albergar a estas personas. La situación genera tensión entre los habitantes y las autoridades locales

Guardar
Varias autocaravanas realizan un viaje.
Varias autocaravanas realizan un viaje. (Canva)

En tan solo dos horas, el pequeño municipio francés de Les Mesneux, cercano a la ciudad de Reims, ha visto duplicada su población habitual de 960 habitantes tras la llegada de cerca de 250 caravanas de una comunidad evangélica nómada.

La instalación ocurrió el pasado 30 de agosto en un terreno propiedad de la Cámara de Comercio e Industria, sorprendiendo a la alcaldesa Anny Dessoy y a su equipo, quienes han presenciado atónitos semejante despliegue. Aunque el terreno pertenece al Estado, la gestión de esta llegada inesperada ha recaído directamente sobre los hombros de la alcaldesa y su adjunta.

Según ha relatado Dessoy a la cadena de televisión francesa France 3 Régions, la coordinación con el subprefecto de Reims ha sido constante, pero las tareas inmediatas, como solicitar la colocación de contenedores de basura al Grand Reims y prever la escolarización de los niños, han quedado bajo su responsabilidad.

Dificultades para inscribir a los niños de un día para otro

Sobre la inscripción de los niños de un día para otro en la escuela, ha explicado que les ha sido imposible inscribir a los menores el mismo día del inicio de clases, como exige la ley, porque las aulas “ya estaban completas” con 27 alumnos por clase.

Ante esta situación, la inspección académica envió este jueves a un maestro para atender a cinco niños de la comunidad. La alcaldesa detalló a este medio que se ha habilitado una pequeña sala con mesas para este fin, aunque, al tratarse de un terreno privado ocupado sin autorización, no se dispuso de conexiones sanitarias. A pesar de ello, la alcaldesa ha subrayado que la relación con el pastor de la comunidad se mantuvo cordial.

“Desde hace 20 años es la misma historia”

La falta de infraestructuras adecuadas para acoger a grupos tan numerosos es un problema persistente en la región. Dessoy ha lamentado que no se haya previsto en la comunidad del Grand Reims (a la que pertenece este pueblo) de un área de acogida capaz de albergar 250 caravanas, lo que requeriría un terreno de cuatro hectáreas.

Cada año, tras el encuentro evangélico de la asociación Vie et Lumière, la comunidad regresa y se repite la misma dificultad: “Desde hace más de 20 años es la misma historia, no hay terreno para acogerlos”, afirmó la alcaldesa. La situación genera tensión entre los habitantes y las autoridades locales.

Cinco de los pueblos más bonitos de Francia en la frontera con España, según ‘National Geographic’.

La regidora ha confesado sentirse “agotada” por la gestión de la crisis y por las numerosas llamadas diarias de vecinos que se quejan de la presencia de caravanas y de las molestias asociadas. “Recibo cincuenta llamadas al día de habitantes que se quejan de tener caravanas al límite de su propiedad, a lo largo de su valla, y de las molestias a las que están expuestos”, ha relatado a France 3.

Aunque anteriormente se ofreció un terreno en la localidad cercana, Bezannes, localidad cercana, este solo podía acoger 130 caravanas, por lo que el pastor de la comunidad rechazó la propuesta del subprefecto de Reims.

Episodios similares han derivado en disturbios en otros pueblos

El fenómeno de las ocupaciones ilegales de terrenos por parte de esta comunidad nómada no es nuevo para las autoridades de la región. El diputado de Marne, Xavier Albertini (Horizons), ha seguido de cerca estos episodios, algunos de los cuales han derivado en incidentes, como el ocurrido en febrero, cuando la expulsión de un grupo terminó en disturbios.

Se prevé que en octubre se presente una nueva iniciativa legislativa de carácter transpartidista. La comunidad evangélica tiene previsto abandonar Les Mesneux el 14 de septiembre. Tras su partida, comenzarán las obras para la construcción de una zona artesanal en el terreno ocupado.