
Francia está buscando incentivar su industria de Defensa y Renault puede ser uno de los beneficiados. El ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, confirmó que había ofrecido un proyecto a una gran empresa automovilística. Y como adelantó Radio France y ha podido confirmar Infobae España, esta compañía sería Renault. Su llegada incluiría un sorprendente desembarco en territorio ucraniano.
La empresa francesa explica que no ha tomado una decisión y que está a la espera de recibir un proyecto más definido para dar el paso. Si decidiese lanzarse a esta aventura, no lo haría sola. El fabricante del sector de automoción establecerá una alianza con una pyme francesa dedicada al ámbito de la Defensa.
El Gobierno encabezado por Emmanuel Macron quiere fomentar la producción nacional. Por un lado, su objetivo es obtener de primera mano drones de alto nivel y conseguir mejorar los recursos de sus fuerzas armadas. Además, en unas declaraciones para el canal LCI, el ministro francés confirmó el inicio de una colaboración para fabricar en Ucrania.
La posible entrada de Renault
Las fuentes de la histórica compañía automovilística reconocen que han sido contactadas por el Ministerio para proponerles entrar en este proyecto. “Se han llevado a cabo conversaciones, pero no se ha tomado ninguna decisión en esta etapa, ya que estamos esperando detalles sobre este proyecto por parte del Ministerio”, afirman.
De esta manera, todo apunta a que solo quedan los últimos detalles por ultimar. Lecornu da prácticamente por cerrado la colaboración, aunque prefiere no mencionar la empresa para que sea esta la que anuncie su entrada en la industria. “Una importante empresa automovilística francesa —no la nombraré porque les corresponde anunciarla— unirá fuerzas con una pyme francesa de defensa”, afirmó el ministro.
La industria de los drones es un sector complejo y que requiere años de aprendizaje. Por ello, Renault saltará a la piscina de la mano con un experto. Una empresa mediana francesa perteneciente al gremio será el compañero de la gigantesca compañía de coches, como ha confirmado Lecornu.
“Colaboración sin precedentes” con Ucrania
Junto al anuncio de la entrada de una automovilística, el ministro francés de las Fuerzas Armadas confirmó que uno de los objetivos es “equipar líneas de producción en Ucrania y poder producir drones”. De esta forma, Francia incentivará su ayuda al país invadido a través de uno de sus proyectos más ambiciosos.
Esta noticia va en la misma línea que los últimos esfuerzos de Emmanuel Macron por garantizar su posición del lado de Ucrania, incluyendo el aporte de recursos e incluso planteando el envío de tropas. En la reunión de la Coalición de Voluntarios aseguró que 26 países estarían dispuestos a desplegar soldados en caso de lograr un alto el fuego.
“Vamos a embarcarnos en una colaboración sin precedentes”, presumió el ministro en el anuncio. La realidad es que se unen dos factores que no se han visto habitualmente. Por un lado, la entrada en la industria de un gigante de los coches y, por el otro, la colaboración con Ucrania directamente desde la producción.
¿Llegará Renault a Ucrania?
La entrada de Renault en la industria de Defensa francesa, sin estar confirmada, parece cercana. Pero lo que sería un paso todavía mayor es la llegada de fábricas de la compañía a Ucrania para producir allí los drones. El ministro confirmó que la idea del proyecto es que se instale la fabricación en el país del este.
De esta manera, la producción estará más cerca del frente ucraniano, que será su principal destino. No obstante, también aclaró que las fuerzas armadas francesas se verán igual de beneficiadas. “Llegarán a nuestros propios ejércitos… para que tengan un entrenamiento táctico y operativo continuo que refleje la realidad”.
En este contexto, el ministro indicó que, por el momento, no se prevé la participación de profesionales franceses en las líneas de producción ucranianas, al considerar que los especialistas locales “son mejores que nosotros en su capacidad de imaginar drones y, sobre todo, de desarrollar la doctrina que los rodea”. En cuanto a la implicación de la pyme, aportará conocimiento y tecnología, pero no trabajadores en el terreno.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sergio Ramos encabeza las listas de YouTube Music en España con su nueva canción
“Cibeles” ha tenido un gran recibimiento por los usuarios de españoles de YouTube Music

Marco Aurelio, ‘lambos’ y plebeyos: el auge moderno del estoicismo en los ‘gurús’ de manosfera
En tiempos del capitalismo tardío y el culto a la productividad, reaparecen los antiguos consejos de Marco Aurelio, reinterpretados por los “gurús” del desarrollo personal
