
La Familia Real de Noruega se enfrenta a una de las crisis más graves de su historia reciente tras confirmarse que Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa Mette-Marit, afrontará un juicio penal por una serie de delitos graves. El proceso tendrá lugar a partir del 3 de febrero de 2026 en el Tribunal de Distrito de Oslo y se extenderá durante seis semanas, hasta el 13 de marzo.
Marius Borg, fruto de una relación previa al matrimonio de la princesa Mette-Marit con el príncipe Haakon, está imputado por 32 cargos, entre los que figuran cuatro acusaciones formales de violación, cuya pena máxima podría alcanzar los diez años de prisión. El joven, que ha negado todas las acusaciones de violación, deberá responder también por otros delitos, como agresión con lesiones a una expareja y amenazas contra un hombre. Borg sí se ha declarado culpable de esta agresión cometida en Frogner, un conocido barrio de Oslo, donde la prensa noruega localiza los hechos.
El caso comenzó a adquirir dimensión pública en agosto de 2024, cuando el joven de 28 años fue detenido inicialmente tras una acusación de agredir a su expareja. Las investigaciones, sin embargo, retrotraen algunos de los hechos hasta 2018, como la pelea con Linni Meister, una figura mediática noruega. El proceso ha generado una amplia cobertura mediática en Noruega y ha provocado un intenso escrutinio tanto sobre la figura del imputado como sobre la reacción y el conocimiento previo de la familia real noruega ante estos acontecimientos.

“Lleva años haciéndolo”
El novelista y analista Stein Morten Lier abordó el tema en el pódcast Behind the News, donde ha puesto de manifiesto la inquietud social sobre hasta qué punto la Familia Real o el equipo de seguridad de Marius Borg estaban al tanto de su comportamiento anterior.“Si presencias algo así, en algún momento deberías intervenir o pedirle a alguien que lo detenga. Lleva años haciéndolo”, ha expresado Lier.
Según fuentes policiales, la casa real y la propia Mette-Marit habrían sido alertadas antes de la detención de Marius Borg el 4 de agosto de 2024. Incluso trascendió que la princesa avisó telefónicamente a su hijo antes del arresto. Durante la investigación, se supo que Mette-Marit ingresó al departamento de su hijo para limpiar, y persisten interrogantes sobre si su intención era eliminar posibles pruebas. “Si esa persona ha participado activamente en intentar evitar un proceso penal, es un completo desastre. No se puede vivir con eso”, ha afirmado Lier, insistiendo en la gravedad institucional del caso. “Diría que esto muy grave y podría derrocar a toda la Familia Real”, ha asegurado.
Lier, declarado partidario de la monarquía, ha subrayado que el valor simbólico de la institución y la preocupación por las implicaciones que este escándalo podría acarrear para la continuidad de la Casa Real Noruega. “Debería representar algo destacado para todos nosotros. Debería ser un modelo a seguir”, ha dicho. Para el escritor, el debate público podría reabrirse si se demostrara que la corona tenía conocimiento profundo de los hechos o participó en su encubrimiento. “No creo que la condena de Høiby derribe a la Familia Real, pero si resulta que ha sido cómplice, en el sentido de que le han ayudado a encubrir cosas, entonces creo que estamos hablando de algo completamente diferente que desencadenará un debate y una discusión”.
El juicio, que será presidido por el juez Jon Sverdrup Efjestad, contará con la declaración de testigos cercanos al entorno de Borg. Entre los nombres confirmados figuran su exnovia, Nora Haukland, así como Caroline Nitter y Anniken Jørgensen, dos participantes habituales de la televisión de Noruega. La acusación sostiene que las pruebas técnicas que sustentan el caso incluyen la revisión de archivos informáticos, vídeos, imágenes y la información generada por un monitor de frecuencia cardíaca utilizado por una de las víctimas. Si bien es cierto que la casa real noruega no ha querido emitir declaraciones al respecto, lo cierto que el príncipe Haakon de Noruega se pronunció por primera vez sobre la imputación de Marius Borg, indicando que “será el tribunal quien decida qué sucederá al final” y señaló que “por nuestra parte, seguiremos resolviendo nuestras tareas lo mejor posible”.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Dónde comer un buen cocido en Madrid: las mejores recetas de la capital, según los que más saben
Las temperaturas bajan y poco a poco se acerca la época de disfrutar del plato por excelencia de la gastronomía madrileña

“Los accionistas de Sabadell no deberían acudir a la opa de BBVA en las actuales condiciones”, advierten los analistas
No descartan la posibilidad de que el banco vasco mejore la oferta antes de que termine el plazo de aceptación

La parcela que ha subastado Hacienda para que una empresa construya una gasolinera junto a unas viviendas y que provoca 400 alegaciones de los vecinos en su contra
Residentes de la Colonia de los Ángeles, en Pozuelo de Alarcón, muestran su preocupación después de que una empresa haya ganado la concesión de una parcela de Hacienda para levantar una estación de servicio. Estará pegada a viviendas y cerca de dos residencias y una escuela infantil

“Multar al cliente precariza a las trabajadoras sexuales porque regatean el precio”: el sindicato OTRAS se opone a la ley abolicionista del PSOE
La organización considera que la propuesta socialista no reducirá ni la oferta ni la demanda, sino que “incrementará la explotación” de las personas que ejercen la prostitución
