
Este jueves, 4 de septiembre, Kate Middleton ha reaparecido tras dos meses de ausencia en una jornada de trabajo que ha generado más expectación de lo esperado. La princesa de Gales y su marido, el príncipe Guillermo, acudieron al Museo de Historia Natural de Londres para conocer los últimos avances en conservación e investigación de la biodiversidad. Y si bien lo importante era el acto, finalmente ha sido ella quien ha acaparado los titulares.
Lo ha hecho debido a su nuevo estilismo capilar, el cual llamó la atención rápidamente. Tras años siendo fiel a su melena castaña oscura ha apostado por un rubio dorado con reflejos cálidos, que aporta luminosidad al rostro y suaviza sus facciones.
Si bien es un tono que le sienta bien, también ha generado comentarios negativos, pues algunos usuarios de redes sociales se han preguntado si esta nueva cabellera, que destaca también por su volumen, se debe al uso por parte de Kate de extensiones o postizos, o si bien es fruto del propio peinado.
En medio de la vorágine de comentarios, especialmente tras los negativos, Sara Carbonero ha dado un paso al frente y ha compartido un mensaje en sus redes sociales con el que deja claro su opinión.
La periodista se ha cuestionado en voz alta cómo es posible que alguien, conociendo el difícil proceso de salud por el que ha pasado o está atravesando la princesa de Gales, pueda emitir juicios de valor tan dañinos y superficiales. Y es que le ha dolido comprobar cómo se habla y critica abiertamente si lleva o no peluca, además de observar una avalancha de comentarios crueles en redes sociales en los que se insinúa que el nuevo color no le favorece, que aparenta muchos más años, o que su aspecto evidencia deterioro.

Dirigiéndose a sus 3,6 millones de seguidores, Carbonero ha lamentado la falta de humanidad: “No se puede tener menos empatía”, ha sentenciado, y ha pedido una reflexión profunda sobre este asunto. “No creo que a ella le llegue esta ola de odio, afortunadamente, pero una vez más dejamos constancia de la sociedad que somos. Aquella que se lleva las manos a la cabeza con los temas de la salud mental, a la que se le llena la boca hablando de sororidad, pero que no le tiembla el pulso para verter su odio hacia una persona que convive con una realidad durísima y simplemente está tratando de salir adelante”, ha expresado.
La también empresaria ha concluido su mensaje con palabras llenas de admiración hacia Kate Middleton, resaltando que su sonrisa es lo que la hace “preciosa” y valorando su valentía al reaparecer en público pese a las dificultades vividas en el último tiempo. Para Sara Carbonero, su decisión es clara: “Yo me bajo de este carro. Hagámoslo mirar”, ha rematado con firmeza.
Durante años, la melena morena de Kate Middleton ha sido uno de sus sellos personales, pero en su retorno a la vida pública ha optado por un cambio de imagen. Tal y como recuerda Carbonero, la Princesa de Gales ha atravesado posiblemente el periodo más complicado de su vida reciente. En marzo de 2024 comunicaba al mundo su diagnóstico de cáncer y su intención de alejarse temporalmente de la escena pública. El año pasado apenas se dejó ver, pero ya en 2025 ha vuelto progresivamente a sus compromisos vinculados a la casa real británica.
Últimas Noticias
Las primeras imágenes del documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett: así fue su primer encuentro con los reyes Harald V y Sonia
La hermana del príncipe heredero Haakon de Noruega y el autoproclamado chamán se han convertido en los protagonistas de la serie ‘Rebel Royals – An Unlikely Love Story’ de Netflix

Un empleado reclama una segunda incapacidad permanente parcial tras nuevas operaciones: el Supremo rechaza que pueda cobrarse dos veces por la misma profesión
Según el tribunal, “lo que no resulta posible es que un mismo grado de incapacidad pueda ser reconocido más de una vez”

Cómo hacer un riquísimo flan proteico sin azúcar: una receta fácil que no necesita polvos
Los huevos y la leche son los protagonistas de esta receta dulce, un postre delicioso y fácil de preparar apto para los más golosos

El modelo de vivienda de Singapur que un economista propone aplicar en España para frenar la burbuja inmobiliaria: “Si usted ya tiene una casa le voy a coser a impuestos”
El sistema del país asiático representa un lado más social, proponiendo un pan de ruta basado en impuestos progresivos y ayudas directas a los que quieran alquilar o comprar su primera residencia

¿Se escribe a a contrapié o contra pie? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
