
La lavanda es una planta mediterránea con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, como efectos calmantes, antiinflamatorios y antisépticos. Utilizada en medicina tradicional, aromaterapia y cosmética, la lavanda es famosa por sus propiedades curativas y su versatilidad. ¿Sabías que existen alrededor de 60 especies de lavanda? Si deseas disfrutar de sus beneficios y tenerla en casa, aquí te explicamos cómo plantar lavanda en tu balcón, jardín o terraza.
La lavanda es una planta resistente y adaptable, lo que la convierte en una excelente opción tanto para jardines como para macetas interiores. No requiere de un sustrato altamente fértil, pero es fundamental que el suelo drene bien, ya que no tolera el encharcamiento.
Para el cultivo en macetas, basta con usar recipientes de aproximadamente 30 cm de profundidad. La receta ideal para el sustrato de la lavanda incluye partes iguales de humus, turba y fibra de coco, lo que asegura un buen drenaje y la humedad necesaria para su desarrollo.

Paso a paso para plantar la lavanda
- Antes de plantar las semillas, humedece el sustrato el día anterior
- Al día siguiente, coloca las semillas a unos 1 cm de profundidad. Si vas a plantar varias semillas en la misma maceta, asegúrate de dejar al menos 3 cm de separación entre ellas.
- Una vez sembradas, coloca la maceta en un lugar cálido y soleado, manteniendo una temperatura estable de unos 20 ºC.
- Riégala cada mañana sin excederte para evitar el encharcamiento del suelo.
Cuidados después de la germinación
Las semillas de lavanda germinan generalmente entre 15 y 40 días después de la siembra. Una vez que las plántulas empiecen a brotar, trasládalas a un lugar donde reciban luz solar directa, pero sin exposición intensa. El primer sol de la mañana o el último de la tarde es ideal para evitar que se quemen por el calor directo.
A medida que las plantas crezcan, podrás mantenerlas en sus macetas o, si lo prefieres, traspasarlas a otros recipientes más grandes o incluso al exterior, si las condiciones lo permiten.
Detalles para plantar lavanda en maceta

Para plantar lavanda en una maceta, sigue el mismo proceso de siembra descrito anteriormente, asegurándote de enterrar las semillas a una profundidad de aproximadamente 1 cm. Este detalle es crucial para garantizar que las semillas accedan a la humedad del suelo sin quedarse demasiado cerca de la superficie, donde podrían secarse rápidamente.
Recuerda que, si vas a sembrar varias semillas en una maceta, deja al menos 3 cm de distancia entre ellas para que cada planta tenga espacio para crecer.
Cuándo plantar la lavanda
La lavanda florece en verano, ofreciendo un aroma único y atrayendo polinizadores como abejas y mariposas. Para asegurar una floración exitosa, es importante sembrar las semillas en el momento adecuado.
Sin embargo, si vives en un clima cálido o moderado, como es el caso de España, el mejor momento para sembrar la lavanda es en otoño. Si, por el contrario, vives en una zona de clima más frío, espera hasta principios de primavera, una vez que las heladas hayan pasado.
Beneficios de cultivar lavanda
Además de su hermoso aroma y su capacidad para atraer polinizadores, la lavanda es una planta fácil de cultivar y que puede aportarte beneficios tanto emocionales como físicos. Tenerla en casa puede ayudar a reducir el estrés, promover la relajación y ofrecerte una forma natural de disfrutar de sus propiedades calmantes.
Últimas Noticias
El estado de los embalses de España domingo 23 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez


