
Emmanuel Macron puso sobre la mesa el pasado jueves un acuerdo para el envío de tropas a suelo ucraniano. La reunión de la Coalición de Voluntarios en apoyo a Ucrania concluyó con un compromiso generalizado de ofrecer tropas, siempre cuando se consiga antes un alto el fuego. Por tanto, en principio no se producirá el despliegue de militares europeos con el conflicto abierto en el territorio.
Según ha podido saber Infobae España, la postura del Gobierno sobre el envío de tropas no ha cambiado. Desde hace meses, han vinculado este hecho a alcanzar una “paz justa y duradera”. Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado que la posición no ha variado a partir de las recientes palabras de Macron.
El presidente de Francia anunció el acuerdo de 26 países de garantizar la seguridad de Ucrania “por tierra, mar y aire”. España no da el paso a confirmar una aportación de efectivos, pero no es el único país que ya ha mostrado dudas. Italia, de momento, habría rechazado cualquier aportación que implique soldados.
“Cuando se llegue a una paz”
El Gobierno español no considera oportuno abrir el debate del envío de tropas. En los últimos tiempos, han tratado de evitar responder directamente a esta cuestión. Margarita Robles advirtió hace meses que esta idea no tendría sentido ponerla en marcha mientras no exista un acuerdo para terminar con la guerra.
La ministra de Defensa, en una entrevista concedida a RNE, afirmó que “enviar tropas sería una consecuencia cuando, en su caso, se llegue a una paz”. El Ejecutivo español siempre se ha posicionado con firmeza del lado de Ucrania, y considera que un aporte de militares podría dar razones a Rusia de endurecer sus ataques.
No obstante, nunca han descartado ningún paso. Si bien todavía mantienen su idea de que es pronto para hablar de mandar tropas, nunca han querido mencionarlo como imposible. José Manuel Albares, en esta misma radio, afirmó en marzo que “es prematuro” pero que “España no tiene ningún problema con el envío de tropas” al exterior cuando se convierte en necesario y óptimo.
La propuesta de Macron
“Esta coalición de voluntarios ha aclarado la contribución de 35 miembros con el fin de garantizar la paz y la seguridad en Ucrania”, comenzó afirmando Macron. En su comparecencia tras el encuentro de líderes, comunicó que llegaron al acuerdo de proporcionar lo necesario para “la regeneración el ejército ucraniano”.
Tras esto, llegó el anuncio que ha sembrado las dudas sobre el verdadero aporte de estos voluntarios y sobre cuáles son los países que han llegado a este acuerdo. “26 países se han comprometido formalmente a desplegar tropas en Ucrania o estar presentes en tierra, mar y aire, tras el alto el fuego”.
De esta forma, el punto clave de lo anunciado por Macron es que el condicionante implacable es que se consiga un pacto para el fin al conflicto. Tras esto, podrían enviarse tropas de paz a suelo ucraniano, en lo que España podría participar, pues siempre ha puesto la paz como punto de inflexión.
Últimas Noticias
La recomendación de una experta en limpieza para comenzar septiembre con buen pie: “Las microrrutinas funcionan genial”
Tras el verano, lo ideal es desechar todo lo que ya no necesitas y ordenar la casa para mejorar la paz mental durante el nuevo comienzo

La actividad humana ha provocado que los animales salvajes se encojan y los domésticos crezcan, según un estudio
El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ha analizado restos óseos de más de ocho milenios y permite trazar cómo la intervención humana ha cambiado tanto la vida de los animales domésticos como la de los salvajes

Los sorprendentes beneficios para la salud de no hacer casi nada de ejercicio
El ejercicio de zona cero: el esfuerzo es tan bajo que se puede mantener una conversación sin perder el aliento

La Aemet pone en alerta por calor a tres comunidades autónomas este sábado antes de la llegada de un nuevo frente
A partir del domingo, se espera que vuelva la inestabilidad, así como que se produzca un descenso térmico en buena parte del país

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
